Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Turquía, mercado de grandes oportunidades para el sector químico

Turquia y feique
|

El proyecto “Chemicals from Spain. ChemSpain”, organizado por Feique y Cofides, ha celebrado un nuevo e interesante debate virtual. En esta ocasión, lo ha hecho de la mano de la Oficina de Inversiones de la República de Turquía, para analizar las oportunidades de negocio del sector químico en dicho país, mercado de gran demanda de productos químicos debido a su alta dependencia en importaciones y alta tecnología. 


Titulado “Invest in Turkey. Highlights of the chemical sector”, el evento ha sido presentado y moderado por la directora de Tutela de Producto e Internacionalización de Feique, Mª Eugenia Anta. Además, ha contado con la participación de Mustafa Erdönmez, Senior Project Director de la Oficina de Inversiones de la Republica de Turquía, y Ana Cebrián, directora adjunta de Desarrollo de Negocio de Cofides. 


En su tiempo, Erdönmez ha afirmado que las ventas en el ámbito mundial de productos químicos se han duplicado en los últimos diez años. Ello ha sido, en parte,  motivado por “el empuje de las economías emergentes, con el 80% de la nueva capacidad de producción en manos de estos países”. Entre ellos ha querido destacar Turquía. 


Gran potencial para la inversión

Este país ofrece gran potencial para la inversión de las empresas químicas, “con un sólido crecimiento de mercado impulsado por los mercados de usuarios finales y costes de producción competitivos”. 


Erdönmez ha destacado que Turquía es el mayor productor de vehículos comerciales y de textil de Europa, este último con el 3% de las exportaciones globales del mundo, y el séptimo productor agrícola. De igual manera, una de las áreas más prometedoras de la industria química turca es el sector del plástico, ámbito en el que aglutina casi el 3% de la producción mundial. 


Asimismo, Erdönmez ha destacado que Turquía combina factores de competitividad claves como son una economía en crecimiento, un gran mercado interno, una infraestructura avanzada, una mano de obra cualificada y competitiva y una legislación favorable a los inversores. Ello garantiza que "los fabricantes del sector químico puedan rentabilizar la inversión a largo plazo en una de las naciones emergentes, que ha calificado como más prometedoras del mundo”. 


Por su parte, Cebrián ha afirmado que “Cofides está en disposición de prestar apoyo financiero a las empresas del sector químico que lleven a cabo proyectos de inversión en Turquía”, haciendo referencia a su “amplia variedad de productos financieros que van desde instrumentos de deuda, en sus diversas modalidades, hasta instrumentos de capital, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de cada empresa y proyecto”. 


La experta ha apuntado que “la diversificación de mercados es muy relevante para favorecer la estabilidad y el crecimiento de las empresas”, posicionando a Turquía como “un mercado que ofrece grandes oportunidades para las empresas del sector químico”.


Durante la clausura del acto, Mª Eugenia Anta ha insistido en la importancia de buscar nuevas oportunidades para las empresas en mercados terceros para impulsar la reactivación y recuperación de las empresas.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA