AMDPress.- El Grupo Gas Natural ha aprobado hoy la entrada en vigor de una nueva estructura organizativa que se adaptará a los retos estratégicos de la compañía. Para ello, se crearán cuatro nuevas unidades de negocio: La Dirección General de Gestión del Gas, la Dirección General de Negocios Mayoristas, la Dirección General de Negocios Minoristas y la Dirección General Internacional.
La división de Gestión del Gas será dirigida por José María Egea y asumirá la responsabilidad directa sobre el aprovisionamiento de gas a través de gasoducto y las responsabilidades de coordinación con la Sociedad Midstream, joint venture con Repsol YPF, para el aprovisionamiento de GNL al Grupo. Adicionalmente, apoyará al consejero delegado en la toma de decisiones relacionada con el balance energético del Grupo.
Manuel Fernández asumirá la responsabilidad de la Dirección General de Negocios Mayoristas. Esta unidad de negocio se centrará en maximizar los resultados y desarrollar los negocios de comercialización de energía a clientes mayoristas, así como el negocio eléctrico del grupo.
Por su parte, la Dirección General de Negocios Minoristas, que será dirigida por Joan Saurina, se centrará en desarrollar la comercialización minorista de energía en la Península Ibérica e Italia, además de la gestión de las redes de distribución.
La Dirección General Internacional optimizará la gestión y rentabilidad del Grupo en el ámbito internacional (excepto Italia) a través de la integración de todas sus actividades en los países designados a esta dirección general. Estará dirigida por Alberto Toca.
Por último, Carlos Rorralba será el consejero delegado de la sociedad Midstream, encargada de optimizar las posiciones de Gas Natural y Repsol YPF en el negocio del GNL.
Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.
Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.
La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Comentarios