PQ Digital.- Las compañías químicas Lanxess, con sede en Leverkusen, y DuPont, cuya sede europea se encuentra en Ginebra, han ampliado su joint-venture para la producción del polímero PBT. La asociación de las dos empresas ha destinado una inversión superior a los diez millones de euros para este acuerdo estratégico bautizado como DuBay Polymer GmbH, que se ubica en Hamm-Uentrop, Alemania.
La planta, que se fabricó por encargo en 2004, es utilizada por las empresas matrices de esta alianza comercial para producir el polímero base polibutileno tereftalato (PBT). La nueva inversión se ha destinado a crear la posibilidad de hacer compuestos de este material en grandes cantidades. El doctor Richard Mayo, director mundial de DuPont Engineering Polymers de alta Productividad, afirma que “existe una demanda creciente de PBT y que al ampliar la capacidad de fabricación de estas instalaciones, intentamos dar respuesta a este crecimiento.”
Por otro lado, el doctor Hubert Fink, director mundial de la unidad de negocios de Productos Semi-Cristalinos de Lanxess, afirma acerca de la cooperación con DuPont que ha sido “una historia de éxito desde el principio. Esta última inversión nos permitirá no solo mejorar aún más la estructura de costes en nuestra joint-venture, sino también fortalecer su importancia como una de las instalaciones de mayor producción de su clase en el mundo.”
Tanto Lanxess como DuPont incluyen el PBT en su cartera de resinas poliméricas de altas prestaciones, cuyas principales aplicaciones se llevan a cabo en las industrias de automoción, electricidad y electrónica para, por ejemplo, aros de faros o cajas de distribución. El material se caracteriza por su resistencia a temperaturas elevadas y su rigidez y fortaleza, así como por sus propiedades antifricción, alta resistencia a la abrasión, baja absorción de humedad y buenas propiedades electrónicas.
Con amplia experiencia en protección contra incendios, Ángel Duque ha liderado iniciativas clave para la profesionalización del sector y la mejora normativa. Su participación en la elaboración del RSCIEI y en los comités técnicos de UNE lo convierten en una voz imprescindible en la materia.
Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.
Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.
La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Comentarios