PQ Digital.- Para la limpieza del equipamiento de laboratorios de anatomía patológica, Panreac ha presentado un nuevo limpiador de parafina en spray pulverizador.
Los microtomos se contaminan con residuos de parafina durante el proceso del core de la muestra. La eliminación de estos residuos se efectúa normalmente con disolventes orgánicos como el xileno o eltolueno. Los vapores de estos disolventes, altamente peligrosos, según la compañía, pueden ser inhalados por los técnicos del laboratorio durante el proceso de limpieza.
El nuevo limpiador de parafina presentado por la compañía está compuesto por un aceite mineral en medio alcohólico que está específicamente diseñado para una limpieza no tóxica de los microtomos.
Entre sus ventajas, la compañía destaca: gran efectividad en la limpieza; solución diseñada específicamente para que sea no tóxica, no carcinogénica y no inflamable, además de no provocar OPS (Síndrome Psico Orgánico); el limpiador de parafina es un aceite mineral en un medio alcohólico y es respetuoso con el medio ambiente; el formato en spray ahorra tiempo y cantidad de producto a utilizar, además de que este formato aporta comodidad al no tener que sumergir las piezas del microtomo para una limpieza óptima.
Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.
Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.
La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Comentarios