PQ Digital.- Un nuevo campo de la química del siglo XXI: una molécula sin espesor. Así lo considera el físico Pascual Bolufer, del Instituto Químico de Sarriá (IQS). Para el científico, este alotrópico de carbono, de una sola capa atómica de espesor y con propiedades entre semiconductor y metal, revolucionará las telecomunicaciones y la informática, al permitir circuitos electrónicos mucho más veloces que los actuales. A nivel mecánico, precisa Bolufer, es el elemento más resistente jamás descubierto, 200 veces más resistente que el acero. Sus enlaces carbono-carbono son extremadamente fuertes, con una relación excepcional de fuerza/peso. Otra de las propiedades es la movilidad de sus electrones, muy por encima del Silicio, al que podría reemplazar, según los expertos.
El carbono elemental, según Bolufer, muestra estructuras complicadas: “la tridimensional del diamante, la tridimensional del grafito, la unidimensional de nanotubos, la cero-dimensional (fullerenos), y ahora la bidimensional que faltaba: el grafeno, una red hexagonal, con estructura de anillo bencénico, plana, de átomos de carbono”.
Los nanotubos de carbono son hojas de grafeno arrolladas formando un cilindro de diámetro nanométrico. Según explica el físico, “la estructura plana del grafeno no existe en estado libre, necesita para su estabilidad pequeñas ondulaciones de un nanómetro. La capa grafeno es algo inestable, y tiende a arrugarse y curvarse para formar el nanotubo de una capa, pero se puede evitar este defecto”.
Para Bolufer, se ha hundido la creencia de que los verdaderos cristales bidimensionales no existían. El grafito que vemos en la punta del lápiz es un haz de capas de grafeno. Los nanotubos son hojas de grafeno. Las moléculas fullereno son esferas de un nanómetro de diámetro, con envoltura de grafeno.
A nivel económico, el físico prevé que el precio del grafeno disminuirá cuando comience su producción comercial y, a pesar de las dificultades para precisar sus aplicaciones industriales pese a sus magníficas características, se puede usar para crear placas conductoras de un supercondensador, con unas posibilidades de almacenamiento energético superiores a las del condensador clásico, debido a la increíble gran superficie en comparación con la mínima masa de grafeno.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios