El fabricante de motores y tecnologías de accionamiento Weg ha presentado su línea de hidrogeneradores GH20, una serie de pequeños generadores de baja y media tensión diseñados para responder a las exigencias del creciente mercado de las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH).
Estos nuevos generadores son más ligeros y más compactos en comparación con el anterior modelo GH10, con una reducción de hasta un 70% en volumen y un 40% en longitud. Su carcasa compacta contribuye a la optimización de las centrales hidroeléctricas de baja potencia.
Otra de las ventajas que ofrecen es la posibilidad de montaje sobre plataforma en la fábrica. Esta configuración ayuda a ahorrar costes de montaje en campo, así como tiempo en la instalación in situ. Otros beneficios incluyen la impregnación de presión al vacío (VPI, por su sigla en inglés) con resina epoxi.
Estos equipos incluyen rodamientos que se han desarrollado para posibilitar un fácil mantenimiento y una alta fiabilidad operativa. El diseño de los cojinetes antifricción del generador (lubricados con grasa o aceite) asegura que soporten las cargas radiales y axiales originadas por la turbina hidráulica y el volante de inercia. Como resultado, no hace falta usar múltiples cojinetes para soportar estas cargas, lo que a su vez reduce la longitud del conjunto de la turbina y el generador.
La línea GH20 se ofrece con dispositivos de protección tales como sensores térmicos, dispositivos para medir la tensión y corriente, así como sensores de velocidad. Los sensores se utilizan para mejorar y controlar el funcionamiento del generador, lo que aumenta su fiabilidad. Asimismo, los generadores constan de una caja de conexiones principal, la cual no solamente cuenta con seis terminales y conductores neutros accesibles, sino que también, gracias al proceso de bobinado, está diseñada y especificada especialmente para la tensión de generación requerida (baja o media).
En cuanto a las bobinas de los hidrogeneradores de media tensión, se fabrican con pletina de cobre, preformados y aislados con cinta porosa a base de mica. En el proceso de bobinado se utilizan tanto cintas conductoras como semiconductoras, envolviendo las bobinas y asegurando su resistividad.
Las características técnicas de la serie que destaca el fabricante son las siguientes: potencia de salida de 300 a 3.900 kVA; tensión de 380 V a 4.160 V; frecuencia de 50 Hz y 60 Hz, y de 6 a 16 polos. Están disponibles versiones con grado de protección IP20 e IP21.
Weg informa de que todas sus unidades de hidrogeneradores se someten a pruebas de acuerdo con las normas IEC y NEMA en un laboratorio especialmente diseñado para generadores con potencias de salida de hasta 20.000 kVA y tensiones de hasta 15.000 V.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios