Acciona se ha quedado con el contrato del servicio de explotación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento de instalaciones periféricas de varias depuradoras secundarias del consorcio de aguas Bilbao-Bizkaia.
El contrato, en principio, tiene una duración de tres años con oportunidad de ampliarlo a dos años más y asciende a 9,8 millones de euros. En virtud de él, Acciona prestará servicio a una población equivalente de 220.000 habitantes, con una capacidad de tratamiento anual de 21 metros cúbicos.
En el acuerdo se representa al grupo más importante de depuradoras y sistemas de saneamiento de los licitados por el consorcio de aguas Bilbao-Bizkaia en los últimos años, tanto en términos de facturación como de capacidad de tratamiento.
Las estaciones depuradoras de aguas residuales (Edars) a las que va a prestar servicio Acciona son las de Arriandi, Elorrio, Bedia, Markina, Lekeitio, Ispaster, Ondarroa, Ereño, Aulesti y Munitibar. El contrato también incluye la explotación y mantenimiento de 35 estaciones de bombeo.
La EDAR de Arriandi es la más grande y cuenta con una capacidad para dar servicio a 124.300 habitantes equivalentes y un caudal anual de más de 12 millones metros cúbicos. Dispone de tratamiento biológico consistente en dos reactores biológicos con fangos en suspensión, para la eliminación simultánea de carga orgánica y de nutrientes. Cuenta además de digestión anaerobia, cogeneración del bio gas generado y deshidratación con centrífugas. El resto de EDARs del grupo disponen de diversos tipos de procesos de tratamiento de aguas residuales (fangos activos por aeración prolongada, bio discos, tratamientos terciarios, etc.).
Acciona adquirirá un total de cuatro vehículos 100% eléctricos (dos furgonetas y dos turismos), así como tres híbridos para el desarrollo del servicio, de acuerdo a su compromiso con la sostenibilidad.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.
El cierre de este acuerdo, anunciado en la presentación del Plan Estratégico 2022-2030 de Enagás el pasado día 12, supondrá para la compañía una plusvalía de unos 50 millones de euros.
Busch Vacuum Solutions ha desarrollado un sistema de vacío con la tecnología de uña, que permite optimizar la eficiencia energética de los sistemas de extrusión.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.
Compartimos en las siguientes líneas el editorial del nuevo número de Revista PQ (1265), que trata sobre el grave problema de la sumisión química para anular la voluntad de una persona, normalmente mujer.
La nueva plataforma de automatización de Yaskawa, i³ CONTROL, aporta una solución global técnicamente coordinada para los controladores específicos de la industria.
15 directivos de distintas empresas químicas valencianas han tenido la ocasión de analizar, de la mano de Quimacova, los aspectos esenciales a tener en cuenta en materia de descarbonización y economía circular.
Comentarios