TÜV SÜD y COASHIQ (Asociación para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química y Afines) han rubricado un acuerdo de colaboración por el cual se comprometen a promocionar la seguridad industrial y el medio ambiente, organizando y coordinando acciones conjuntas, durante los próximos dos años.
TÜV SÜD, tal y como recoge el acuerdo, posibilitará servicios como el acceso al cuestionario 'online' de autoevaluación 'compliance' a las empresas que estén asociadas a COASHIQ, además de dar asesoramiento técnico para solucionar cualquier consulta sobre sus actividades y áreas de actuación.
Además, los asociados de COASHIQ tendrán a su disposición el despliegue territorial y el contacto local de la compañía especializada en ensayos, inspecciones, auditorías, certificación, consultoría y formación.
Para el CEO de TÜV SÜD España y Portugal, Bertolt Gärtner,“la alianza con una institución de referencia en el sector químico como COASHIQ, que trabaja por el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del medio ambiente, no solo refuerza nuestros valores como una compañía que, ante todo, apuesta por la seguridad, sino que también suma un valor añadido a las empresas que forman parte de esta asociación”.
“No solo tendrán a su disposición los servicios de autoevaluación más avanzados del mercado, sino que podrán recurrir a nuestros expertos para cualquier consulta técnica"
En este sentido, el responsable explica que “no solo tendrán a su disposición los servicios de autoevaluación más avanzados del mercado, sino que podrán recurrir a nuestros expertos para cualquier consulta técnica a través de un sistema ágil y completamente accesible”.
Jordi Campos, 'chief operational officer' de la División Industrial de TÜV SÜD España y Portugal, asegura que “con el acuerdo damos un paso más en la seguridad y formación de los trabajadores y en la protección del ecosistema. A través del soporte técnico que queremos dar a COASHIQ, podremos conocer aún más las necesidades y los retos del sector químico adaptando nuestro conocimiento de otros sectores a los retos del sector. Las dificultades de la implantación de nuevas tecnologías en materia de seguridad y el uso de nuevos productos generan un conocimiento mutuo muy valorado por TÜV SÜD. Avanzar con esta colaboración es un gran activo para COASHIQ y TÜV SÜD. Mejorar la formación de sus empleados y el cumplimiento de las normativas vigentes en todas sus instalaciones nos permitirá mejorar la seguridad, objetivo común”.
Avanzar con esta colaboración es un gran activo para COASHIQ y TÜV SÜD
COASHIQ, por su parte, además de facilitar contacto con sus asociados, también apoyará la difusión de los eventos, jornadas y actividades impulsadas desde TÜV SÜD e impulsará su participación en una de sus asambleas anuales. Según Paulino Garrido, presidente en funciones de COASHIQ, “la firma de este acuerdo permitirá que los asociados puedan acceder a la experiencia y conocimientos de TÜV-SÜD en los campos de prevención de riesgos laborales, medio ambiente y seguridad industrial, lo cual resultará de gran ayuda en su trabajo cotidiano para mejorar las condiciones de seguridad para las personas, el medio ambiente y las instalaciones.”
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios