Aimplas, instituto tecnológico del plástico, y la Fundación Valenciana Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence (ValgrAI), han suscrito un convenio marco de colaboración que establece las bases para impulsar la investigación y el desarrollo en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en el sector de los materiales plásticos. Este acuerdo tiene como objetivo aprovechar los recursos y conocimientos de ambas entidades para promover proyectos innovadores, programas de formación, investigaciones y otras actividades conjuntas.
El objetivo común es generar un impacto significativo en el ámbito de la IA aplicada a los materiales plásticos, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad
El convenio representa una alianza estratégica entre dos instituciones destacadas en sus respectivos campos, puesto que ambas entidades reconocen la importancia de la IA en el futuro de los materiales plásticos y otros sectores industriales y, a través de este acuerdo, se comprometen a trabajar en conjunto para potenciar su desarrollo.
El acuerdo establece un marco amplio de colaboración que se materializará en diversas iniciativas. Entre ellas, la promoción de proyectos conjuntos de inteligencia artificial, la realización de cursos, programas formativos, seminarios, y jornadas, así como estancias del personal investigador y publicaciones científicas conjuntas. El objetivo común es generar un impacto significativo en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a los materiales plásticos, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
Uno de los aspectos destacados del convenio es el compromiso de ValgrAI de promover la formación continuada en inteligencia artificial entre el personal de Aimplas, sus empresas asociadas y clientes, ofreciendo descuentos exclusivos en sus programas formativos. Esto permitirá a las empresas del sector plástico mejorar sus competencias en el uso de la IA, un área clave para su competitividad y la adaptación a los retos del futuro.
En el marco de esta colaboración, ValgrAI incluirá a Aimplas y sus empresas asociadas en la 'Artificial Intelligence Innovation Alliance' (AIIA), una comunidad de innovación creada para promover el intercambio de conocimiento y tecnología en el ámbito de la inteligencia artificial. Esta alianza permitirá a las empresas asociadas a Aimplas conectar con otras entidades innovadoras, tanto a nivel académico como empresarial, favoreciendo la creación de colaboraciones y el desarrollo de proyectos conjuntos en el ecosistema valenciano de innovación.
Permitirá desarrollar proyectos de IA, programas formativos y actividades conjuntas para fortalecer las competencias de las empresas del sector en IA
Otro de los pilares del convenio es la cooperación en la formación de profesionales. Con este acuerdo, Aimplas podrá ofrecer a sus empresas asociadas y clientes acceso preferente a los programas formativos de ValgrAI, lo que contribuirá a fortalecer las capacidades del sector en la aplicación de la inteligencia artificial. Además, la colaboración permitirá desarrollar actividades específicas en eventos sectoriales y celebraciones que fomenten el uso de la IA como herramienta clave en la transformación digital de la industria plástica.
Aimplas y ValgrAI esperan, con este acuerdo, consolidar una colaboración fructífera que no solo impulse la innovación en el sector de los plásticos, sino que también sirva como ejemplo de cooperación entre el ámbito académico y empresarial en la aplicación de la inteligencia artificial.
Ambas entidades confían en que esta alianza permitirá seguir avanzando en la investigación y aplicación de nuevas tecnologías, contribuyendo así a un futuro más innovador y sostenible para el sector de los materiales plásticos.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios