Weg presenta su nueva línea de motores W23 Sync+. Una innovación híbrida, que combina las tecnologías de motor de imanes permanentes (PM), imanes de ferrita o neodimio y reluctancia síncrona (SynRM), proporciona una mayor eficiencia en todas las velocidades en comparación con los motores de inducción convencionales.
Esta tecnología híbrida completamente nueva de Weg, el W23 Sync+ fue presentada por primera vez en SPS Alemania en noviembre de 2023, la línea de motores de reluctancia síncrona de imanes permanentes (PMSynRM) es adecuada para aplicaciones que incluyen compresores, bombas, ventiladores, soplantes, cintas transportadoras y entre otras.
W23 Sync+ combina las tecnologías de imanes permanentes y reluctancia síncrona
Las ventajas de la línea de motores W23 Sync+ incluyen un mayor nivel de eficiencia en toda la gama de velocidades en comparación con los motores de inducción convencionales y un factor de potencia superior al de los motores síncronos de reluctancia. Esto se traduce en un menor coste total de propiedad (TCO) para los responsables de planta. "Miramos al futuro con el W23 Sync+", explica Javier de la Morena, responsable de marketing y grandes cuentas de WEG Iberia.
El W23 Sync+ está disponible en tamaños de carcasa de IEC 80 a 450 (NEMA 140 a 7000). Capaz de funcionar en un amplio rango de velocidades a par constante, sin necesidad de ventilación forzada, esta solución multiplataforma está disponible en rangos de velocidad de 750 a 6000 rpm. La potencia nominal del motor oscila entre 0,75 y 1250 kW, y es compatible con fuentes de alimentación de 220/380 V, 230/400 V, 240/415 V y 400/690 V.
La línea de motores W23 Sync+ permite ahorros energéticos que repercuten directamente en la reducción de las emisiones de CO2 de las instalaciones. Además, mientras que un motor de inducción convencional pierde más de un 20% de eficiencia en sus distintos rangos de velocidad y carga, el W23 Sync+ mantiene su mayor eficiencia disminuyendo menos de un 2% cuando la carga y la velocidad se reducen un 25%.
Otra ventaja clave del W23 Sync+ es su naturaleza compacta con la misma relación de potencia por bastidor que los motores de inducción. Por ejemplo, la variedad IE5 está disponible en el mismo tamaño de bastidor que un motor IE3, lo que hace que la intercambiabilidad con las instalaciones existentes sea sencilla y sin complicaciones.
WEG invirtió más de 122 millones de euros en I+D en 2022. Durante la fase de desarrollo del W23 Sync+, el equipo de I+D de Weg quiso asegurarse de que sus clientes pudieran beneficiarse de las mejores características técnicas de las tecnologías de motores PM y SynRM, incluidas las posibilidades de imanes de ferrita y neodimio.
"Weg se esfuerza por aumentar la eficiencia, reducir costes, mejorar la calidad y reducir las materias primas utilizadas en los productos", continúa De la Morena. "El imán de ferrita utilizado en el W23 Sync+ está fabricado con un material cerámico y cuenta con un proveedor y un productor locales. Así se evitan los problemas de la cadena de suministro mundial y se consigue la estabilidad del precio del material".
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios