Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Beneficios del registro de datos en la Industria 4.0

Por Austin Johannes | Especialista en Controles | Watlow
Watlow registro datos 1
La integración de tecnologías de Industry 4.0 impulsa la gestión proactiva del mantenimiento.
|

Watlow registro datos autor
Austin Johannes.

En este artículo, Austin Johannes, experto en controles de la empresa de tecnología industrial Watlow, destaca la relevancia del registro de datos en la integración de tecnologías de calentamiento en Industry 4.0, fundamental para optimizar la producción y prevenir tiempos de inactividad.

 

Los datos de una encuesta realizada por Deloitte indican que las empresas que han implementado una estrategia integral de Industry 4.0 están experimentando un aumento en su rentabilidad. Dado que todas las áreas de fabricación demandan tecnologías específicas para facilitar la cuarta revolución industrial, resulta crucial destacar el papel del registro de datos en las aplicaciones de calentamiento de proceso. 

 

En medio de numerosos cambios inducidos por Industry 4.0, se está transformando la manera en que se intercambian datos

Con las herramientas y la experiencia adecuadas, Industry 4.0 tiene el potencial de optimizar la producción de una instalación, volviéndola más inteligente, eficiente y rentable. En sectores que dependen del calentamiento de proceso, como la industria médica, el procesamiento de semiconductores y la fabricación de alimentos, el registro de datos emerge como una tecnología crucial para mejorar la operatividad.

 

Transición en el registro de datos

En el pasado, las instalaciones dependían de técnicos que supervisaban manualmente los equipos y procesos con tablillas y sujetapapeles, un método que resulta ineficiente en comparación con las tecnologías actuales disponibles. La introducción de registradores de banda, impulsados por el avance de la electrónica analógica, permitió a los técnicos registrar los procesos esenciales utilizando bolígrafos y papel en rollos. Aunque este sistema evitaba la necesidad de monitorizar continuamente una sola máquina, resultaba voluminoso y costoso de implementar. 

Watlow registro datos 2
Los datos recogidos facilitan el mantenimiento preventivo y reducen tiempos de
inactividad.

Hoy en día, una fábrica inteligente típica genera millones de gigabytes de datos semanalmente, lo que hace crucial la recopilación y comprensión de estos datos para mejorar toda la línea de producción. Los registradores digitales de datos han superado estas limitaciones, ahorrando tiempo y dinero al eliminar la necesidad de que los técnicos realicen mediciones en ubicaciones remotas, además de proporcionar una mayor densidad de registros y datos de mejor calidad.

 

Ventajas del registro digital de datos

¿Por qué es esencial que el registro de datos sea una parte integral de cualquier instalación de fabricación que busque avanzar con Industry 4.0? Un entendimiento más profundo de las áreas de mejora permite a los ingenieros de diseño optimizar los sistemas y comprender qué pasos del proceso son críticos para alcanzar los resultados deseados. Además, los registros digitales de datos facilitan la distribución y el intercambio de información, mejorando la comunicación entre los miembros del equipo. 

 

El registro de datos es clave para la rentabilidad en empresas con estrategias Industry 4.0

Cuando surge un problema, tener un registro histórico permite identificar y abordar el incidente de manera eficaz, evitando tiempos de inactividad futuros. Quizás la ventaja más significativa del registro de datos es su contribución a un mantenimiento preventivo eficiente, ya que permite a ingenieros y técnicos actuar antes de que los problemas generen tiempos de inactividad, lo que se traduce en una pérdida considerable de ingresos a largo plazo.

 

Los datos recopilados pueden revelar variaciones o anomalías que indiquen cambios en el sistema. Por ejemplo, un fabricante de láminas de espuma utilizó un controlador Watlow con registro de datos integrado para identificar y resolver rápidamente un problema de calidad relacionado con variaciones específicas de temperatura en el proceso de curado, lo que resultó en ahorros de costos y minimización de residuos. Dependiendo de la aplicación, los registradores de datos pueden integrarse como parte de una solución o como un componente adicional de un sistema. 

 

La transición hacia el registro digital optimiza la eficiencia en la producción

Los fabricantes interesados en implementar el registro digital de datos pueden seleccionar sistemas integrados como el controlador de temperatura F4T, que incluye registro de datos incorporado, o el D4T™, un dispositivo de registro de datos dedicado. Estas soluciones permiten a los clientes registrar parámetros preconfigurados, lo que ahorra tiempo y complejidad de configuración. Además, ofrecen una lista de configuraciones comunes que ayudan a los fabricantes a optimizar el registro de datos según sus necesidades específicas.

Watlow registro datos 3
El registro de datos facilita la toma de decisiones fundamentadas para optimizar la
operatividad.

Registradores de datos del futuro

En medio de numerosos cambios inducidos por Industry 4.0, se está transformando la manera en que se intercambian datos. El rápido avance de la transformación digital podría llevar a una integración generalizada de las capacidades de registro de datos de la Inteligencia Artificial (IA), proporcionando a los fabricantes ventajas como algoritmos avanzados que detectan y corrigen discrepancias sin intervención manual rutinaria.

 

El futuro de los registradores de datos apunta hacia la IA y la conectividad en la nube

Con la incorporación de tecnologías inalámbricas y basadas en la nube, los registradores de datos del futuro podrán transmitir datos en tiempo real a la nube y servir como interfaces con smartphones, tablets y aplicaciones web, ofreciendo un mayor control remoto de los datos. Estos dispositivos inteligentes y fiables eliminarán la necesidad de inspecciones horarias y liberarán a los ingenieros para que se enfoquen en tareas de mayor valor, como el desarrollo de productos y la mejora de sistemas, fomentando así el crecimiento y la escalabilidad en todos los sectores.

 

Aunque la recopilación de datos es crucial en cualquier instalación, la clave para aprovechar las ventajas de Industry 4.0 radica en saber cómo actuar sobre esos datos. Los días en que los ingenieros llevaban tablillas con portapapeles han quedado atrás, ya que ahora los registradores de datos asumen esta función, permitiendo que los ingenieros se concentren en mejorar el rendimiento y la eficiencia operativa.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA