El mercado del gas se han reequilibrado progresivamente en 2023, tras un año de fuertes tensiones derivadas de la invasión rusa de Ucrania. En diciembre de 2023, los precios del gas registraron caídas interanuales del 68% en Estados Unidos, del 54% en Europa y del 39% en Asia. A pesar de este descenso general, la volatilidad del mercado del gas sigue siendo elevada y los precios siguen muy por encima de sus medias históricas, tanto en Asia como en Europa, según el último informe difundido por Crédito y Caución.
Los precios del gas se mantendrán altos hasta 2025
De acuerdo con el documento, los precios del gas se mantendrán elevados hasta mediados de esta década, ya que los mercados mundiales del gas siguen ajustándose a la pérdida del suministro ruso de gas por gasoducto a Europa. Esto repercutirá en los precios de otras regiones importadoras, aunque los efectos en Asia se verán atenuados por la vinculación a los precios del petróleo de muchos contratos a largo plazo. Después de 2025, la mejora de capacidades de transporte del gas natural licuado reconfigurará el mercado del gas, reduciendo los precios en las principales regiones.
Crédito y Caución prevé que la demanda mundial de gas alcance su nivel máximo en los próximos años y empiece a disminuir en la segunda mitad de la década de 2020. De acuerdo con las proyecciones incluidas en el informe, en un escenario de referencia que tenga en cuenta solo los compromisos ya anunciados, la demanda mundial de gas se reducirá un 7% en 2030 y un 42% en 2050 frente a los niveles actuales. Las previsiones para Europa en este escenario de referencia sitúan la reducción en un 28% para 2030. En un escenario de emisiones netas cero para 2050, el descenso global alcanzaría el 78% en 2050.
La cuota del gas en el mix energético disminuirá a medida que las energías renovables ganen cuota de mercado, pero menos que la del petróleo. China, India y Oriente Medio seguirán siendo las principales fuentes de crecimiento de la demanda en las próximas décadas, mientras que Europa, Japón y Estados Unidos registrarán una contracción de la demanda.
Por el lado de la oferta, Estados Unidos es actualmente el mayor proveedor mundial de gas natural, seguido de Rusia e Irán. En el escenario de referencia, se espera que Rusia sea el mayor proveedor en 2050, seguido de Estados Unidos y Quatar.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios