Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Valplast: convertir los residuos plásticos biodegradables en energía verde

Aimplas Valplas
Se estudiará la degradación de diversos plásticos mediante tratamiento biológico con fangos procedentes de una EDAR en condiciones anaerobias, tanto a escala laboratorio como piloto.
|

Valorizar residuos plásticos biodegradables mediante tratamientos de codigestión anaerobia con lodos procedentes de EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y, de este modo, obtener una corriente de biogás que pueda ser empleada como vector energético y un digestato para utilizarse en agricultura. Este es el principal objetivo de Valplast (valorización de bioplásticos mediante codigestión anaerobia en estaciones depuradoras de aguas residuales), un  proyecto estratégico en el que participa un consorcio integrado por Aimplas, el grupo Calagua Unidad Mixta UPV-UV (conformado por el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia y el departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Valencia) y las empresas Global Omnium Medioambiente y Fych Technologies.

 

valorización de bioplásticos mediante codigestión anaerobia en estaciones depuradoras de aguas residuales

El proyecto, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación Ivace+i, bajo el marco de los proyectos estratégicos en cooperación 2023 de la Unión Europea, busca implementar una alternativa en la gestión de residuos de envases plásticos biodegradables diferente a la actual y alineada con los principios de la economía circular.

 

“La principal innovación del proyecto pasa por concebir los bioplásticos como un recurso que pueda ser valorizado y transformado en energía verde”, destacan los investigadores participantes en el proyecto.

 

Para ello se estudiará la degradación de diversos plásticos mediante tratamiento biológico con fangos procedentes de una estación depuradora de aguas residuales urbanas en condiciones anaerobias, tanto a escala laboratorio como piloto. A su vez, se evaluará el posible efecto que tienen los aditivos utilizados en la síntesis de los plásticos (convencionales y bioplásticos), tanto en el proceso de tratamiento anaerobio como en la posterior calidad de los fangos digeridos, al ser su principal aplicación el aprovechamiento agrícola.

 

También, se trabajará en el desarrollo y optimización de sistemas de instrumentación y control de la planta piloto, así como en el análisis de costes y de ciclo de vida, “imprescindibles para poder evaluar la sostenibilidad ambiental y económica del tratamiento propuesto”, destacan desde el consorcio.

 

Presencia de microplásticos en los fangos

Tras el proceso de valorización, se pretende analizar también la presencia de microplásticos en los fangos, para lo que se utilizará la metodología de análisis desarrollada por parte de Aimplas en los anteriores proyectos Microplast y Prevenplast, gracias a la cual es posible la medición de estos contaminantes emergentes tanto en las aguas residuales como en los lodos generados en las depuradoras.

 

Se desarrollará una metodología para la valorización energética de bioplásticos en digestores de EDAR que permitirá una mejor gestión de estos residuos, ya que posibilitará su aprovechamiento energético.

 

Por último, cabe destacar a su vez la experiencia previa que tiene parte de este consorcio en la ejecución y colaboración de otros proyectos de I+D relacionados con el objetivo del presente proyecto, como son el AVI Microplast y el AVI Prevenplast.

 

Socios del proyecto

Valplast tiene una duración de 28 meses y cuenta con la participación de los investigadores del grupo Calagua del IIAMA-UPV Joaquín Serralta (investigador principal), José Ferrer, Ramón Barat y Daniel Aguado

 

Aimplas participa en el proyecto a través de su laboratorio de microplásticos encabezado por el investigador Juan Francisco Ferrer Crespo

 

La empresa emergente Fych Technologies también participa dentro del consorcio de empresas a través de sus laboratorios y la planta piloto ubicada en el Parque Científico de Alicante (PCA) bajo la supervisión de las doctoras y cofundadoras Andrea Cabanes y Oksana Horodytska, con especialización principalmente en el deslaminado de envases multicapa, en el desodorizado y descontaminado de plásticos

 

Así, el consorcio constituye un equipo multidisciplinar que abarca el sector del reciclaje del plástico, el del tratamiento de aguas residuales y el de desarrollo y aplicación de nuevos conocimientos como son las universidades y centros tecnológicos.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA