Grupo Álava ha llegado a un acuerdo de colaboración con Zebra Technologies para distribuir su catálogo de productos de visión artificial y escáneres fijos en España y Portugal. El grupo suma de esta manera más productos de primer nivel a su área de distribución de hardware específico para diversos sectores industriales. En este caso, los productos de Zebra Technologies incorporados al portfolio de Grupo Álava se distribuirán a integradores de sistemas y fabricantes de equipos que requieran contar con tecnología de visión artificial.
El grupo suma de esta manera más productos de primer nivel a su área de distribución de hardware específico para diversos sectores industriales
Los productos de Zebra Technologies están pensados para aprovechar la tecnología de visión para aumentar el rendimiento de procesos, mejorar el cumplimiento de las normativas vigentes y reducir costes. Entre ellos hay escáneres fijos industriales para seguimiento y rastreo de productos, cámaras y sensores inteligentes, capturadores de vídeo, controladores de visión o sensores de perfil 3D de alta fidelidad.
La visión artificial, que comprende tanto la captura de imágenes como su posterior análisis, está cobrando cada vez más importancia en todo tipo de sectores de la industria, así como en ciencia y medicina o sistemas inteligentes de control de tráfico. Por eso, la elección del hardware adecuado para la ejecución de aplicaciones dedicadas, la captura de imagen y su proceso es crucial.
Este es uno de los puntos clave para Grupo Álava, cuya misión es asesorar tanto a integradores de sistemas como a los fabricantes de equipamiento (OEM) en la elección de los componentes que necesitan para elaborar un sistema de visión artificial. Desde las ópticas y la iluminación hasta las cámaras y escáneres fijos, pasando por el software que utilizarán para el análisis de las imágenes captadas.
Juan Torrego, Senior Distribution Channel Account Manager de Zebra Technologies, ha señalado que “el acuerdo con Grupo Álava nos permite distribuir nuestros productos de visión artificial y escáneres fijos a través de un canal especializado, que abre directamente la puerta a las empresas que buscan los equipos necesarios para poner en marcha sistemas de escaneo y reconocimiento visual necesarios para optimizar sus operaciones”.
José Fernández-Díez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Álava, ha destacado de esta operación que “el acuerdo con Zebra Technologies nos da la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes una cartera más especializada y diversa de productos para la captación, reconocimiento y proceso de imagen.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios