Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Curso sobre seguridad integral en instalaciones de hidrógeno verde

Telepresencial, del 19 al 22 de febrero
Bequinor hidrogeno
Bequinor lanza la 2ª edición del curso modular de seguridad del hidrógeno.
|

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la Comisión Europea para la reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

 

Dadas las características y propiedades del hidrógeno, el concepto de seguridad aplicable a instalaciones de hidrógeno en sus nuevos usos energéticos debe ir mucho más allá del mero cumplimiento de las obligaciones legales, los reglamentos industriales, la normativa técnica o los estándares de diseño. 

 

Las instalaciones industriales que almacenan, procesan y generan hidrógeno tienen asociado un determinado nivel de riesgo. Para garantizar la seguridad operacional de las instalaciones de hidrógeno verde, será necesario conseguir altos niveles de seguridad. 

 

Para ello, se requiere del empleo experimentado de herramientas avanzadas para la identificación, evaluación y gestión de los riesgos. 

 

Las instalaciones industriales que almacenan, procesan y generan hidrógeno tienen asociado un determinado nivel de riesgo

En dicho escenario, Bequinor convoca la segunda edición de la formación de referencia en materia de seguridad de instalaciones de H2. Se trata de un curso modular diseñado para facilitar las herramientas y conocimientos necesarios para la gestión de riesgos aplicables a cada una de las fases que se identifican en el esquema de gestión integral de la seguridad en el ciclo de vida del H2 verde. 

 

Se cuenta para su impartición con formadores con dilatada experiencia en la gestión de riesgos de este tipo de instalaciones de la Comisión de seguridad del hidrógeno, quienes han participado en la elaboración de la Guía de Seguridad del Hidrógeno que la asociación ha puesto a disposición del sector y de las Administraciones. 

 

Su contenido se ha desarrollado en la experiencia y madurez adquiridas en la gestión del riesgo aplicada al hidrógeno en sus usos tradicionales en sectores con altos estándares de seguridad, que ya se está aplicando a los proyectos con nuevos usos del hidrógeno.

 

Aspectos críticos a identificar

Está centrado en instalaciones de producción, almacenamiento de hidrógeno gas e hidrogeneras y facilita las herramientas necesarias para identificar en cada una de las fases de un proyecto de hidrógeno los siguientes aspectos:

 

  • Puntos críticos de seguridad que deben tenerse en cuenta;
  • Requerimientos legales actualmente aplicables, referencias técnicas y documentos normativos que deben tomarse en consideración;
  • Requisitos profesionales, cualificaciones o certificaciones en seguridad exigibles o recomendables;
  • Herramientas de gestión del riesgo aplicables y las recomendaciones sobre medidas de seguridad.

 

El curso está estructurado en 4 módulos que se pueden cursar independientemente, combinado los módulos 2 a 4 con el primero, que es común a todos, y que aborda las herramientas avanzadas que deben aplicarse en las etapas de diseño e ingeniería, operación y mantenimiento y gestión de activos (asset integrity).

 

Programación de contenidos

Módulo I: Gestión de la seguridad del hidrógeno. Integridad en el diseño y en la operación

19 de febrero, 2 h. lectivas

 

Módulo II: Gestión de seguridad en instalaciones de producción de hidrógeno verde

20 de febrero, 2,5 h. lectivas

 

Módulo III: Gestión de seguridad en instalaciones de almacenamiento de hidrógeno gas

21 de febrero, 2 h. lectivas

 

Módulo IV: Gestión de seguridad en hidrogeneras

22 de febrero, 2,5 h. lectivas

 

A la finalización se realizará una prueba de evaluación final. Los alumnos que la superen obtendrán un certificado de asistencia y aprovechamiento que será emitido por  Bequinor.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA