Análisis de Morten Rohlfes, Edge director en EMEA de Red Hat, sobre los desafíos tecnológicos a los que se enfrenta la industria de cara a 2024. Entre las tendencias, la modernización de las subestaciones en el mercado de la energía.
En el entorno de producción, algunos casos de uso como el mantenimiento predictivo han pasado de la fase de innovación a la de adopción temprana e incluso, en algunos casos, se ha avanzado hasta la fase de mayoría temprana. Otros usos prometedores de la tecnología de vanguardia son la seguridad de los trabajadores y la computer vision (campo de la IA que permite a los ordenadores comprender las imágenes del mundo real).
se invierte en sensores y cámaras conectados a través del edge a una unidad inteligente instalada en la fábrica
En cuanto a la seguridad de los trabajadores, vemos que se invierte en sensores y cámaras conectados a través del edge a una unidad inteligente instalada en la fábrica para proteger a los trabajadores de posibles lesiones causadas por un robot o un vehículo autónomo. La computer vision implica cámaras y sensores en el área de producción para ayudar a eliminar los productos defectuosos de modo que aumente la calidad general.
Como las decisiones para determinar si los productos son buenos o malos deben tomarse en milisegundos, se necesita edge intelligence cerca del área de producción, ya que no hay tiempo para enviar los datos a una nube o unidad central. Los gemelos digitales y los controladores lógicos programables (PLC) virtuales son los próximos candidatos prometedores para el crecimiento, mientras que la formación en realidad virtual (RV) y e-Kanban tardarán probablemente más tiempo en establecerse.
A medida que aumenta el uso de soluciones definidas por software en los entornos de producción, se observa el auge de Linux frente a las soluciones tradicionales. Estamos asistiendo al fin del hardware propietario asociado a un software desconectado y difícil de actualizar. En un futuro en el que cada año se instalan miles de nuevos dispositivos, sensores, cámaras y PLC edge, se necesitan soluciones de TI para ayudar con estos problemas de tecnología operativa (OT).
La convergencia OT-IT con modelos definidos por software basados en estándares abiertos democratizados como la arquitectura unificada OPC y Linux no está demasiado lejos
Estamos ante un futuro en el que el director de la fábrica pulsará un botón y muchos de estos dispositivos, si no todos, se sincronizarán automáticamente, incluidas las actualizaciones inalámbricas. Esto era impensable en muchos centros de producción. Este tipo de convergencia OT-IT con modelos definidos por software basados en estándares abiertos democratizados como la arquitectura unificada OPC y Linux no está demasiado lejos. Vemos que estos casos de uso suceden tanto en la fabricación como en la fabricación por procesos.
El éxito de la implantación de casos de uso edge en la fabricación depende del trabajo en equipo de varios agentes del mercado. Un proveedor de OT debe asegurarse de que el proveedor de un sistema de ejecución de fabricación (MES, por sus siglas en inglés) utilice una plataforma industrial de vanguardia madura con un integrador de sistemas experimentado que ensamble la solución.
En el mercado de la energía veremos una mayor modernización de la red a medida que los consumidores de energía se conviertan en prosumidores de energía (produciendo electricidad en los tejados con paneles solares y consumiendo energía de la red los días en que el sol no brilla lo suficiente).
Las subestaciones primarias se están transformando de alta a media tensión y las secundarias de media a baja tensión
Las subestaciones primarias se están transformando de alta a media tensión y las secundarias de media a baja tensión. Por tanto, estas subestaciones necesitan sensores e inteligencia añadida para tomar decisiones basadas en datos. Estas decisiones sensibles al tiempo no pueden tomarse en la nube pública o en un centro de datos distante.
Esperamos que varios países lancen licitaciones (RFPs) en este segmento en 2024. La colaboración del ecosistema es clave aquí, incluyendo a las empresas de servicios públicos, los proveedores de OT, los proveedores de hardware, los ISV y los proveedores de software de infraestructura como Red Hat.
Para Rohlfes "es interesante seguir presenciando cómo el mundo industrial se abre al código abierto, a una mayor colaboración y a una amplia estandarización. Existen paralelismos entre el sector de las telecomunicaciones y la industria.
Las telcos han emprendido un proceso para desvincular el software del hardware a partir de 2017 y hoy cuentan con estándares abiertos, menos hardware propietario y costoso empaquetado con software, y se han establecido más sistemas conectados basados en Linux y contenedores".
"Esperamos que la industria logre resultados similares en los próximos años, lo que conducirá a una fábrica definida por software basada en estándares abiertos como la arquitectura unificada OPC, la nube híbrida, Linux y los contenedores", concluye.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios