Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En España

La mujer tiene una presencia en la ingeniería cercana al 20%

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
IIE mujer ingeniera
El IIE celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, con el objetivo de conmemorar a las mujeres por su papel en un sector que tradicionalmente ha estado dominado por los hombres.
|

El papel de la ingeniería en la sociedad es esencial para poder dar paso a una vida moderna y sostenible, según el Instituto de Ingeniería de España (IIE). Pero para poder avanzar, la sociedad debe tratar un desequilibrio que no termina de corregirse, que se configura como uno de los principales desafíos y a la vez oportunidades ya no solo para la profesión, sino para el conjunto de la sociedad. 

 

Por ello, cada 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, con el objetivo de conmemorar a las mujeres por su papel en un sector que tradicionalmente ha estado dominado por los hombres.

 

En un análisis, llevado a cabo por el Observatorio de la Ingeniería, se concluye que la mujer tiene una presencia global en la ingeniería en España cercana al 20%. Esta proporción, objetivamente muy baja, puede deberse a varios motivos, desde una falta de interés en el estudio de la profesión o por la falta de referentes. Aun así, España se sitúa en los mismos niveles que en los grandes países de la Unión Europea.

 

Ingeniería de telecomunicaciones (12%), informática (16%) e industrial (19%), las especialidades con menor presencia de mujeres

La especialidad donde hay menos talento femenino es la ingeniería de telecomunicaciones, con tan solo un 12%. Le siguen la ingeniería Informática (16%) y la ingeniería Industrial (19%). En cambio, las disciplinas que cuentan mayor proporción de ingenieras son la ingeniería agrícola (34%) y la ingeniería de caminos.

 

Plan de acción

Ante este escenario, el Instituto de Ingeniería de España (IIE) sigue apostando por reforzar su compromiso por impulsar la presencia de las mujeres en la ingeniería española. 

 

“Estamos analizando los motivos que expliquen esta tasa tan reducida de perfiles femeninos que estudian ingeniería. Nuestro objetivo es poner en marcha un plan de acción que ayude a atraer mujeres a la profesión”, señala Susana González Martínez, secretaria del Comité Universidad Formación y Empresa del Instituto de Ingeniería de España.

 

Además, el IIE está impulsando y dando visibilidad a este déficit profesional, con varias iniciativas entre las que se encuentran los 'Premios Ingenia 100% Talento'.

 

Necesidad de profesionales

Pero no solo se requiere talento femenino en el sector, el Observatorio también apunta a que España necesitará 200.000 nuevos profesionales de la ingeniería para los próximos diez años, ya que actualmente cuenta con 750.000 profesionales, cifra que permite determinar la densidad de profesionales de la ingeniería por habitante, que en España se sitúa en 15,7 ingenieros/as por cada 1.000 habitantes

 

El número de ingenieros por habitante excede a los de Francia e Italia, pero se encuentra alejado de las cifras de Alemania, que se sitúan en un valor un 30% superior.

 

España necesitará 200.000 nuevos ingenieros para los próximos diez años

A pesar de la aportación de la ingeniería a la sociedad, y de estas previsiones de necesidad de ingenieros para los próximos años, el estudio también señala una disminución general de egresados en ingeniería, con especial incidencia en el caso de telecomunicaciones o agronómicas, pero un alza importante en el caso de caminos e industriales, que son los que mayor demanda de profesionales presentan actualmente.

 

“El principal problema quizás sea la falta de conocimiento de las tareas que desempeñan los profesionales de la ingeniería y de su aporte en la vida diaria, una información clave para que los estudiantes puedan imaginar su futuro en la ingeniería. Por ello, desde el Instituto de Ingeniería de España buscamos inspirar estas vocaciones por la ingeniería mediante un proyecto de charlas dirigidas a estudiantes de secundaria”, concluye González Martínez.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA