Suscríbete
Suscríbete

Los retos del uso del hidrógeno en la industria, en Expoquimia

La feria de la química dedica a esta energía una jornada coorganizada con Tecnalia
Expoquimia Tecnalia hidrógeno
En la jornada ‘Hydrogen Day’ organizada por Expoquimia y Tecnalia se abordarán los retos a los que las empresas han de hacer frente ante la creciente utilización del hidrógeno para que su uso sea viable a nivel industrial.
|

Expoquimia, el encuentro internacional de la química de la Feria de Barcelona, y Tecnalia, centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, han suscrito un acuerdo de colaboración para organizar ‘Hydrogen Day’, una jornada que se llevará a cabo el 30 de mayo en el marco del salón barcelonés con el objetivo de abordar los retos y oportunidades que supone utilizar el hidrógeno a nivel industrial.

 

En esta jornada, programada dentro del espacio de Expoquimia Industry Showcase, una veintena de expertos en esta materia tratarán los retos a los que las empresas han de hacer frente ante la creciente utilización de esta fuente de energía para que su uso sea viable a nivel industrial.

 

Organizado conjuntamente por Expoquimia y Tecnalia, el ‘Hydrogen Day’ se compone de una sesión plenaria y de cuatro mesas redondas que analizarán cuestiones como la propia generación de hidrógeno, su distribución y almacenamiento, sus usos industriales y los planes de formación necesaria en este ámbito. También se mostrarán soluciones ya existentes en el mercado para que, especialmente, las pequeñas y medianas empresas pueden hacer uso de esta nueva fuente de energía sin poner en riesgo su viabilidad económica.

 

Se analizarán cuestiones como la propia generación de hidrógeno, su distribución y almacenamiento, sus usos industriales y los planes de formación necesaria

La jornada cuenta ya con la participación confirmada de representantes de destacadas empresas como Carburos Metálicos, Enagás, H2Site, Iberdrola, Jolt, Nortegas, Repsol, Sarralle, Sener o Team, entre otros.

 

A pesar de que su uso es aún minoritario, instituciones y gobiernos de todo el mundo están llevando a cabo políticas para fomentar la utilización del hidrógeno en la industria, al tratarse de una fuente de energía limpia y sostenible alternativa a los combustibles fósiles, que permite la reducción de emisiones, facilita la descarbonización y reduce la dependencia de los carburantes tradicionales. 

 

En este sentido, la Unión Europea se ha marcado el objetivo de producir diez millones de toneladas de este combustible al año para 2030 además de ser un elemento fundamental para luchar contra el cambio climático.

 

Esta jornada formará parte del programa oficial de actividades de la 20ª edición de Expoquimia que, con el lema ‘Conectando industria, sociedad y sostenibilidad’, contará con una amplia muestra de la industria química. Del 30 de mayo al 2 de junio, Expoquimia se celebrará junto a Equiplast, el salón del plástico y el caucho, reuniendo una oferta expositiva conjunta de 560 empresas expositoras y más de 1.000 marcas representadas, que darán a conocer sus últimas novedades e innovaciones.

 

Una oportunidad para la descarbonización

El director de Expoquimia, Xavier Pascual, ha manifestado que “el hidrógeno verde es una gran oportunidad para la descarbonización de grandes sectores económicos a la vez que representa un desafío para la industria. La generación, distribución y almacenamiento de H2 es el gran reto que queremos abordar en esta jornada de la mano de los principales expertos”.

 

Por su parte, el responsable de tecnologías de hidrógeno en Tecnalia, Ekain Fernández, ha asegurado que “en Tecnalia desarrollamos tecnologías innovadoras en el ámbito del hidrógeno para crear una industria fuerte y una cadena de valor a nivel nacional, con el objetivo final de que toda nuestra actividad tenga finalmente un beneficio para la sociedad”.

 

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Tuv suv 21 junio
Tuv suv 21 junio
Tüv Süd webinars seguridad industrial almacén APQ

Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?

Presentación  INDUSTRY
Presentación  INDUSTRY
Ferias Pumps & Valves

Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.

 

Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Anisol detectores
Anisol detectores
Anisol industria analizadores

Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria. 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA