Un nuevo informe del Instituto de Investigación de Capgemini ‘Hidrógeno bajo en carbono - Un camino hacia un futuro más verde’ revela que el 62% de las empresas de la industria pesada de todos los sectores está considerando el hidrógeno bajo en carbono para sustituir a los sistemas que emiten grandes cantidades de carbono.
El hidrógeno bajo en carbono se está convirtiendo en una de las herramientas más prometedoras para acelerar la descarbonización de los sectores con altas emisiones y en un factor crucial para lograr un futuro más sostenible.
De media, el sector de 'Energía y Utilities (E&U)' espera que el hidrógeno con baja emisión de carbono cubra el 18% del consumo total de energía para 2050. De esta forma, está impulsando la inversión en toda la cadena de valor de este combustible, especialmente en el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno, electrolizadores rentables y pilas de combustible.
El informe concluye que la mayoría de las organizaciones cree que el hidrógeno bajo en carbono contribuirá a largo plazo a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones y sostenibilidad. El 63% de las organizaciones de E&U considera que el hidrógeno bajo en carbono es fundamental para descarbonizar las economías, y el 62% piensa que el hidrógeno bajo en carbono puede ayudar a los países a reducir su dependencia de los combustibles fósiles y promover su independencia energética.
Según los encuestados, estas tecnologías podrían cubrir hasta el 55% del total de la mezcla de hidrógeno en 2050.
Por término medio, las organizaciones de E&U destinarán el 0,4% de sus ingresos anuales totales al hidrógeno bajo en carbono de aquí a 2030, en particular al transporte y la distribución de la energía del hidrógeno (53%), la producción (52%) y la I+D (45%).
Para 2030, el 64% de las empresas de 'Energía y Utilities' tiene previsto invertir en hidrógeno con bajas emisiones de carbono
Florent Andrillon, del grupo ClimateTech en Capgemini, afirma que “el hidrógeno bajo en carbono es una herramienta crucial que necesitamos en la energía verde para descarbonizar sectores con altas emisiones de carbono, como la industria y el transporte, y combatir así el calentamiento global. Ampliar las iniciativas que estamos experimentando actualmente requerirá de una inversión significativa en I+D, colaboración en toda la cadena de valor, estrategias claras de asociación y evaluaciones a medida de los casos empresariales".
"Las organizaciones deben establecer la colaboración adecuada a lo largo de toda la cadena de valor, asegurar su compra, desarrollar centros de competencia del hidrógeno y aprovechar tecnologías como las simulaciones, los gemelos digitales y las soluciones de seguimiento disponibles para ampliar con éxito sus iniciativas de hidrógeno bajo en carbono. Aunque lograr un éxito cuantificable no será fácil, tenemos la oportunidad de crear un futuro descarbonizado", asegura Andrillon.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios