Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto, que tendrá un coste de 657 millones de euros, incluye la construcción de dos nuevas plantas, una de polietileno lineal y otra de polipropileno, con una capacidad de producción de 600.000 toneladas anuales. A la parcela actual de 143 hectáreas que ya ocupa la multienergética se sumarán unas 38 hectáreas para esta ampliación.
El proyecto, que incluye la construcción de dos nuevas plantas, una de polietileno lineal y otra de polipropileno, supone una inversión de 657 millones de euros
En línea con su estrategia de descarbonización y transición energética, Repsol tiene en marcha programas complementarios que incluyen electrificación, instalación de parques de paneles fotovoltaicos y nuevas interconexiones eléctricas y logísticas.
La ampliación del complejo constituye la mayor inversión industrial realizada en Portugal en los últimos diez años y está considerada de Potencial Interés Nacional (PIN). Movilizará, en su fase de construcción, una media de 550 trabajadores, superando los 1.000 trabajadores en fases pico.
Una vez se encuentren operativas las nuevas plantas se crearán aproximadamente 75 empleos directos y alrededor de 300 indirectos.
Los nuevos productos serán, además, 100% reciclables y podrán destinarse a aplicaciones altamente especializadas, alineadas con la transición energética como la industria farmacéutica, de automoción o alimentaria.
Los nuevos productos serán, además, 100% reciclables y se podrán utilizar en aplicaciones especializadas, alineadas con la transición energética
Esta inversión, que se complementa con otras ya en curso en el complejo, contribuirá a la descarbonización de la economía portuguesa y a lograr los objetivos de incremento de las exportaciones y disminución de las importaciones. Un objetivo adicional es el desarrollo y ampliación de la capacidad industrial de la región, aumentando la competitividad del país y generando nuevas oportunidades laborales de calidad.
Salvador Ruiz, director general de Repsol Polímeros, ha destacado la importancia de esta inversión y afirma que “la ampliación del complejo industrial demuestra el compromiso de Repsol con Sines y de liderar la transición energética, fomentando la economía circular. El proyecto forma parte de la transformación industrial de la empresa. Estamos transformando nuestros complejos industriales en centros multienergéticos, para revolucionar el sector industrial y generar empleo de calidad”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios