Suscríbete
Suscríbete
​Caso de éxito

Modernización de la red de vapor y condensados de una lavandería industrial de hospital

Por David Navarro | Director técnico en Tecniq
IMG 1781
Esta tecnología GEM® de alta eficiencia se puede aplicar a cualquier industria que esté consumiendo vapor para sus procesos productivos.
|

Desde su fundación en 2013, uno de los principales objetivos de la Ingeniería de Vapor TECNIQ® ha sido mejorar y hacer más eficientes las redes de vapor y condensados de las plantas que consumen vapor para sus procesos.


Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos y accesorios que luego se van a usar en los quirófanos.


IMG 1781


Estas industrias tienen lavadoras, secadoras, prensas para escurrir la ropa lavada, calandras donde secan, planchan y doblan sábanas y mantas, túneles de secado donde secan los uniformes y la zona de esterilización, en la que se preparan de forma aséptica los instrumentos y accesorios que luego se emplearán en los quirófanos. Suelen ser industrias donde el consumo de la energía representa un alto porcentaje de sus costes, pues casi todos los procesos los van a llevar a cabo con calor aportado por vapor.


El programa de cálculo manifestó que la modernización de la planta iba a repercutir en un ahorro estimado anual de más de 280.000 euros

Desde 2016, TECNIQ® colabora como distribuidor en la Península Ibérica con la compañía inglesa Thermal Energy, empresa que ha desarrollado la tecnología de purgadores de vapor de alta eficiencia GEM®. 


La principal ventaja de estos purgadores es que no son purgadores mecánicos como el resto de los purgadores que existen en las instalaciones actuales. Los purgadores actuales tienen un mecanismo que hace la función de válvula de control para evitar fugas de vapor.


Consumen vapor para su normal funcionamiento, mientras que el mecanismo con el tiempo y funcionamiento se desgasta provocando averías en las instalaciones de vapor y generando enormes pérdidas económicas a las industrias. Las averías son de dos tipos:


1. Se averían “bloqueados, obturados o cerrados”, lo que conlleva que el equipo en el que están instalados “no calienta”, por lo que las personas de producción avisan a mantenimiento para su reparación.


2. La otra posible avería es cuando el mecanismo se ha desgastado y ya no hace la función de “válvula de control”, lo que ocasiona grandes pérdidas económicas ocultas, ya que están dejando marchar “vapor” sin aprovechar su energía, provocando elevadas pérdidas económicas.


Auditoría energética

Para evitar esta situación, TECNIQ® desarrolla una auditoría energética de la red de vapor y condensados de las plantas de proceso, detallando en un informe cuál es el camino a seguir para evitar la situación descrita anteriormente.


En una de estas lavanderías industriales que da servicio a varios hospitales situada en Barcelona, se hizo el año pasado dicha auditoría, ofreciendo una “foto” del momento. Con los datos obtenidos, el programa de cálculo manifestó que la modernización de la planta iba a repercutir en un ahorro estimado anual de más de 280.000 euros. La inversión para la realización de esta modernización es de alrededor de 225.000 euros, por lo que el ROI de esta mejora es de unos 10 meses.


La inversión para la realización de esta modernización es de unos 225.000 euros, por lo que su ROI es de unos 10 meses 

Durante este mes de marzo, TECNIQ® va a realizar los trabajos de cambio de todos estos elementos en esta industria, llaves en mano, además de diversas mejoras en la instalación de vapor que pudo ver y recomendar durante la auditoría realizada. Su objetivo es ayudar a las industrias a ser más eficientes en el consumo y uso de la energía del vapor.


Tecnología GEM®

La tecnología GEM® que sustituye a los actuales y poco eficientes purgadores mecánicos dota a los equipos de un vapor más seco y por tanto aumentan su producción.


A finales del año pasado, se realizó una prueba con el cliente en una de las calandras o tren de planchado, donde se seca, plancha y dobla ropa, que son de los grandes consumidores de vapor de la planta. Se instaló un caudalímetro de vapor previo al equipo con el fin de obtener datos fiables de los consumos anteriores y posteriores al cambio tecnológico.


Sin ninguna otra modificación que el cambio del total de los nueve purgadores del equipo, los datos obtenidos han sido:


- Al inicio, el equipo consumía alrededor de 280 kg/h de vapor y su velocidad era de 17 RPM.

- En la actualidad, el equipo solo consume 120 kg/h, mientras que ha aumentado además su velocidad; en estos momentos, está trabajando entre 21 y 25 RPM.


Es decir, con el cambio de tecnología de purgadores de vapor se ha reducido el consumo de vapor y aumentado la producción, un doble beneficio.


Asimismo, los purgadores GEM® disfrutan de garantía de buen funcionamiento por parte del fabricante de 10 años. Esta tecnología de alta eficiencia se puede aplicar a cualquier industria que esté consumiendo vapor para sus procesos productivos.



Artículo elaborado por David Navarro | Director técnico en Tecniq


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion Controls seguridad industrial ATEX

Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2. 

Wika balómetro
Wika balómetro
Wika calibración acreditación

La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...

 

Feique vicepresidente
Feique vicepresidente
Feique nombramientos

El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.

Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova expoquimia Ferias

Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA