Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aimplas desarrolla una solución para la inocuidad de bioplásticos en el mar

Aimplas PYRASMIC
Aimplas también trabaja en innovadoras técnicas para detectar la presencia de microplásticos en agua para consumo humano con Pyrasmic.
|

Con el objetivo de impulsar soluciones de plásticos biodegradables más sostenibles y seguras para el medio marino, Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, está trabajando en nuevas metodologías estandarizadas de alta fiabilidad para evaluar la biodegradación, la desintegración y la ecotoxicidad de los bioplásticos en el mar con el proyecto Aigua Marina. 


El plástico es un material imprescindible en el sector industrial por su resistencia, versatilidad y precio. Por otro lado, la demanda de bioplásticos biodegradables se ha disparado, expandiendo su aplicación hacia diferentes sectores industriales.


nuevas metodologías para evaluar la biodegradación, desintegración y la ecotoxicidad de bioplásticos con el proyecto Aigua Marina

Así, este proyecto financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y la Unión Europea permite realizar un minucioso análisis sobre el efecto en ambientes marinos de los bioplásticos que se comercializan para ayudar a las empresas a llevar al mercado productos bioplásticos verdaderamente inocuos y biodegradables, especialmente aquellos destinados a su uso directamente en el mar, como los relacionados con las artes de pesca.


El reto principal de Aigua Marina es, en palabras de la investigadora del Laboratorio de Biodegradación y Compostabilidad de Aimplas, Johana Andrade, “reproducir a escala de laboratorio las condiciones del mar, dividido en diferentes zonas, cada una de ellas con particularidades a nivel de carga microbiana, nutrientes, pH y temperatura.


Esta investigación permitirá generar un alto nivel de innovación a nivel metodológico, que fortalecerá el conocimiento y la tecnología adquirida para consolidar esta línea de investigación y, de esta manera, fomentar las actividades de transferencia y cooperación con las empresas”.


Técnicas innovadoras para garantizar la seguridad alimentaria

En la misma línea, Aimplas, a través del proyecto Pyrasmic, está tratando de aportar a las empresas una metodología fiable de detección, identificación y cuantificación de microplásticos en aguas de consumo humano.


En este sentido, el instituto ha avanzado en unas novedosas técnicas para evaluar el agua de consumo en diferentes puntos del proceso industrial, “lo que permite actuar para reducir la presencia o generación de microplásticos y mejorar así la seguridad de los productos para preservar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía”, según explica María Lorenzo, investigadora del Laboratorio de Técnicas Cromatográficas de Aimplas.


Para llevar a cabo estos proyectos, la entidad cuenta con la colaboración de numerosas empresas como Agua Mineral San Benedetto; Acteco Gestión, Tratamiento y Reciclaje de Residuos; Global Omnium; Hidro-Water; Refresco Iberia; Gaviplas; ITC Packaging; Papel Plast Pack; Prime Biopolymers y Bioinicia.


Estos proyectos disponen de la financiación del Ivace a través de los fondos Feder de la UE, dentro del programa operativo Feder de la Comunitat Valenciana 2021-2027. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2022.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA