Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Paso firme hacia la circularidad y la neutralidad carbónica

​Industria de los plásticos
Libre recycling plastic 2
Las enormes incertidumbres relacionadas con el suministro de materias primas, los precios de la energía y la posible escasez hacen que sea extremadamente difícil avanzar previsiones para 2023.
|

El uso de plásticos reciclados aumenta en un momento en que la demanda de materiales reciclados está siendo mayor que la oferta. Sin embargo, el aumento vertiginoso de los precios de la energía y las materias primas, como resultado de la agresión de Rusia hacia Ucrania, está generando desafíos muy importantes para esta industria.


Libre recycling plastic 3


Según los últimos datos facilitados por la asociación de los productores de plásticos Plastics Europe, el uso de plásticos reciclados en nuevos productos ha aumentado un 20% en 2021 en comparación con el año anterior. Dado este incremento, la tasa de contenido reciclado en productos plásticos en Europa ha alcanzado prácticamente el 10%.


Es crucial acelerar el ritmo de esta transformación dual de la industria

Estos datos demuestran los esfuerzos llevados a cabo por la industria de los plásticos para acelerar su camino hacia la circularidad. No obstante, y a pesar del progreso actual, el informe ‘Plastics – the Facts 2022’ también pone de manifiesto la necesidad de acelerar el cambio sistémico hacia escenarios de máxima circularidad y de cero emisiones netas de carbono.


Cuellos de botella

Para alcanzar mayores niveles de reciclaje y de sostenibilidad, el reciclaje químico, como herramienta complementaria al reciclaje mecánico, se perfila como una palanca clave. 


Libre recycling plastic


Sin embargo, aunque la demanda de materiales reciclados está siendo mayor que la oferta, el aumento vertiginoso de los precios de la energía y las materias primas, como resultado de la agresión de Rusia hacia Ucrania, está generando desafíos muy importantes para esta industria, cadena de suministros y todas las economías de la UE. En este contexto, es probable que los cuellos de botella en las diferentes cadenas de suministro sigan representado un gran reto en los próximos meses.


Como industria, “también estamos trabajando arduamente para reducir aún más las emisiones y desvincular los plásticos de las materias primas de origen fósil”, defiende la asociación de productores de plásticos. Según el informe, en 2021 la producción de plásticos no fósiles representó el 12,4% de la producción total de plásticos en Europa. “Mediremos este dato año tras año para realizar un seguimiento de nuestro progreso hacia el objetivo de la UE, y que respaldamos, de que al menos un 20% del carbono en productos plásticos proceda de fuentes no fósiles de aquí a 2030”, añaden desde Plastics Europe.


“Como destacaba el informe ReShaping Plastics publicado a finales de abril, debemos intensificar nuestras acciones y activar todas las palancas pre y posconsumo para alcanzar las metas y objetivos marcados en de la Circular Plastics Alliance y en la Directiva sobre envases y residuos de envases”, afirma la entidad.


La competitividad de la industria europea está en riesgo en comparación con otras regiones del mundo 

En la conferencia de prensa organizada por la asociación en la pasada feria K 2022, la feria número uno del mundo del sector de los plásticos, Virginia Janssens, directora general de Plastics Europe, señaló que "es más importante que nunca crear un marco de política industrial que apoye y fomente el liderazgo de la industria europea en la transición hacia la neutralidad carbónica y la circularidad”.


Plastics europe


En relación con la transición de la industria, Janssens detalla que“si queremos preparar nuestra industria para el futuro, la aceptación del reciclaje químico con balance de masas es vital para acelerar la transformación dual del sistema de los plásticos. Y para que esto suceda, es esencial que haya una mayor colaboración entre todas las partes de la cadena de valor y los decisores políticos. En estos tiempos sin precedentes, ningún agente público o privado puede, por sí sólo, ofrecer soluciones viables a problemas complejos”.


Cuota de producción en descenso

Pese a la pandemia, el sector mantuvo su nivel de empleo en 2021 en Europa. Con más de un millón y medio de empleos directos, la industria europea de los plásticos es un actor crucial en la economía de la UE. 


Además, como efecto rebote tras la pandemia de 2020, los últimos datos apuntan a un aumento de la producción de plásticos a nivel mundial y europeo. Sin embargo, la cuota de producción de Europa está disminuyendo constantemente, desde el 23% en 2006 al 15% en 2021. Datos que indican que la competitividad de la industria europea está en riesgo en comparación con otras regiones del mundo.


En estos momentos cruciales, la disponibilidad de materia prima de alta calidad es clave para todos los agentes de la cadena de valor 

De cara al futuro, y suponiendo que no haya escasez de gas en los próximos meses, se espera que la producción europea de plásticos cierre el ejercicio 2022 con una caída del 4%. Las enormes incertidumbres relacionadas con el suministro de materias primas, los precios de la energía y la posible escasez hacen que sea extremadamente difícil avanzar previsiones para 2023.


En estos momentos cruciales, la disponibilidad de materia prima de alta calidad es clave para todos los agentes de la cadena de valor. 


Cabe señalar que desde Plastics Europe se está trabajando en una hoja de ruta para la circularidad y la neutralidad climática de su industria en 2050. Una hoja de ruta que definirá hitos, objetivos y las condiciones que posibiliten alcanzarlos y cuyo lanzamiento será el próximo año.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA