Socla, marca de Watts, presenta la gama Xylia 2, la nueva válvula de mariposa diseñada y fabricada para satisfacer todos los requisitos de los sistemas de calefacción y aire acondicionado donde se requiere fácil instalación y mantenimiento.
Muy apreciadas en instalaciones industriales y domésticas, las válvulas de mariposa se utilizan para calefacción, aire acondicionado y ACS, especialmente en lugares donde el espacio es muy limitado, como en las centrales térmicas.
Válvula de mariposa Xylia 2: fiabilidad y robustez útil para el nuevo producto de Socla, la marca de Watts para soluciones eficaces y seguras de control de fluidos
La válvula de mariposa es una solución esencial en las redes de circulación de fluidos. Las características de la Xylia 2 de Socla garantizan un correcto funcionamiento dando fiabilidad y seguridad para el control de fluidos.
Es por ello que la válvula de mariposa Xylia 2 representa la mejor tecnología para los instaladores en lo que se refiere a la eficacia y a la competitividad.
Xylia 2 pertenece, de hecho, a la última generación de válvulas de mariposa compactas. Este tipo de válvula, en particular, tiene un elastómero o junta blanda de EPDM en el asiento del disco, que puede ser de hierro dúctil con revestimiento epoxi (GGG40/DI epoxi) o de acero inoxidable (CF8M). El cuerpo es de fundición dúctil (GGG40), lo que garantiza una mayor robustez.
Además, está equipada con una palanca de hierro fundido o un reductor manual por volante para facilitar la maniobra de apertura y cierre del disco. Cada válvula lleva una placa metálica adherida al cuerpo para facilitar su identificación y trazabilidad.
Debido a la sencillez de su estructura y a la robustez de sus materiales, Xylia 2 se adapta a las exigencias más variadas, garantizando óptimas prestaciones de estanqueidad, mayor duración y facilidad de instalación.
En particular, está en el mercado toda la gama PN16 desde DN50 hasta DN300, tanto en modelos Wafer como Lug. Xylia2 tiene un cuello más largo para facilitar aún más la instalación en caso de aislamiento térmico.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios