Suscríbete
Suscríbete

​Nuevo producto: Ezciclo, resina termoestable 100% reciclable

Por Fernando Hurtado, consultor técnico en Composites
Bequinor PRFV
La gran ventaja de los composites fabricados con la EzCiclo estriba en que al final de su ciclo o tiempo de vida, el composite se puede degradar por medio de un tratamiento en reactor y por medio de calor y la ayuda de un disolvente químicamente no agr
|

Después de años de investigaciones, se ha desarrollado una nueva resina termoestable reciclable, la EzCiclo, que marca un antes y un después en la fabricación de composites que se van a poder reciclar al 100%, lo que significa que la huella de carbono va a ser reducida a la mínima expresión.


Desde el inicio, se ha estado trabajando para dar una solución al problema del reciclado de las grandes palas y otros componentes de las turbinas, una vez que ha finalizado su tiempo de vida, generalmente para ser substituidas por unas más largas y eficientes.


La resina termoestable EzCiclo rompe con las limitaciones de las resinas termoestables tradicionales, tales como las resinas epoxy, utilizadas en la fabricación de estas enormes palas que ya llegan a superar los 100 metros de longitud.


Ventajas

La gran ventaja de los composites fabricados con la EzCiclo estriba en que al final de su ciclo o tiempo de vida, el composite se puede degradar por medio de un tratamiento en reactor y por medio de calor y la ayuda de un disolvente químicamente no agresivo, CleaVER, que rompe la cadena polimérica del composite, consigue degradarlo y disolverlo, de forma que los productos resultantes un oligómero líquido y las fibras se pueden separar para volver a utilizarse posteriormente.


es un gran ejemplo de economía circular conseguido a un reducido coste

De hecho, es un gran ejemplo de economía circular conseguido a un reducido coste. Por  una parte, el líquido resultante se puede reutilizar en la fabricación  de una nueva pala, o utilizándolo con otras resinas epoxy en la fabricación de un composite distinto de una pala. 


Por otra parte, las fibras cortadas así obtenidas, pueden reciclarse para ser utilizadas en otro sistema productivo, y de ese modo conseguir una economía circular utilizándolas en la fabricación de piezas que no exijan altas prestaciones mecánicas.


Como se puede entender, el salto tecnológico conseguido va a provocar una revolución medioambiental impensable hasta hace muy poco tiempo, al poder fabricarse las nuevas palas, más los otros componentes de una turbina como las nacelles y spinners, con la resina reciclada sin provocar ningún daño ambiental


Multitud de aplicaciones

Por otro lado, la EzCiclo reciclada, sola o con la adición de resina nueva sin reciclar, podrá ser  utilizada no solo en la fabricación de nuevas palas, sino en multitud de aplicaciones relacionadas con el deporte o la automoción, reduciendo así la contaminación producida por los métodos tradicionales de fabricación.


Con motivo de lo anterior, Bequinor, en colaboración con Global Composites, ha programado un novedoso curso relativo al conocimiento sobre los composites reciclables que tendrá lugar el próximo 13 de febrero dentro del aula virtual de la asociación.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

1
1
​Equipos y Procesos proyectos

La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...

Grafico pegado 19
Grafico pegado 19
Coscollola Engineering Coscollola proyectos

A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.

IMG 1781
IMG 1781
Tecniq

Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...

ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
Asepal

Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.


Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA