La Unión Española Fotovoltaica (Unef), asociación mayoritaria de la energía solar en España que ya cuenta con 770 empresas, asegura que en 2022 se instalaron 2.507 MW de nueva potencia instalada de energía solar en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 108% con respecto a 2021, cuando se pusieron en marcha 1.203 MW.
Según los datos recogidos por Unef, España ya cuenta con 5.249 MW de potencia instalada acumulada de autoconsumo. En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 47%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial, un 20% en el sector comercial, siendo el 1% restante, autoconsumo aislado.
Por su parte y según el estudio que realiza la Unión Española Fotovoltaica de manera anual, la asociación sectorial considera que habría ya en torno a 200.500 instalaciones residenciales con autoconsumo en España. Cabe destacar que el sector que más ha incrementado su porcentaje de instalación, del 41% al 47%, en 2022 ha sido el industrial.
“Los altos precios de la electricidad, motivados por la incertidumbre causada tras la invasión de Ucrania, así como el impulso de las ayudas contempladas dentro de los Fondos de Recuperación del Gobierno, han generado que el autoconsumo siga batiendo récords en nuestro país. Además, están empezando a ponerse en funcionamiento los primeros proyectos de autoconsumo colectivo, una tendencia que irá aumentando e impulsará todavía más al sector”, según José Donoso, director general de Unef.
Donoso recuerda que la simplificación de las barreras administrativas al autoconsumo y la eliminación de las licencias de obras en prácticamente todas las comunidades autónomas, únicamente el País Vasco la mantiene, está posicionando a España de nuevo a la cabeza de la generación de energía limpia y competitiva.
Unas cifras que han puesto de manifiesto que, una vez superado el hito de los 5GW de potencia instalada de autoconsumo a nivel nacional, España avanza a velocidad de crucero en el cumplimiento de los objetivos marcados en la Hoja de Ruta del Autoconsumo publicada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en 2021 con el objetivo de acelerar la transición energética de nuestro país en un tiempo récord.
España avanza a velocidad de crucero en el cumplimiento de los objetivos marcados en la Hoja de Ruta del Autoconsumo
“El autoconsumo seguirá la tendencia creciente de este año, solo hay que observar la progresión que ha experimentado tras la eliminación del 'Impuesto al sol' en 2018: en 2019 obtuvo 459 MW de potencia, 596 MW en 2020, 1.203 MW en 2021 y 2507 GW en 2022”, ha recalcado Donoso.
Los buenos datos que presenta la Unión Española Fotovoltaica respecto al crecimiento del autoconsumo ponen de manifiesto la necesidad que tiene el sector de la energía solar en España de formar, captar y retener profesionales para que esta tendencia de crecimiento pueda sostenerse en el tiempo.
Por ello, desde la asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, se está llevando a cabo una línea de trabajo que mitigue la falta de profesionales, que ya ha detectado el sector, mediante la elaboración de un Plan de Formación específica y el trabajo coordinado con centros formativos y universidades.
A principios de este año, Vega lanzó su nuevo e innovador sensor de radar, Vegapuls 6X. Impulsado por el chip de radar personalizado de la compañía, EL 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones.
En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado en dicha ciudad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado...
Conterol celebrará el 22 de febrero el taller ‘La innovación en el manejo y el almacenamiento de productos químicos peligrosos’. Será en IFM Madrid, en la calle Bernardino Obregón, 25, de Madrid.
A pesar de que actualmente en España las mujeres investigadoras ya suponen el 43% de la comunidad científica, dato que se acerca cada vez más al equilibrio entre hombres y mujeres, las diferencias...
¿Qué impacto tendrá el límite de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por el G7, Australia y la UE? De acuerdo con el análisis del departamento de estudios económicos de Atradius difundido...
El pesaje en depósitos es cada vez más importante para obtener un correcto control de inventario. Bajo el título ‘Diseño de tanques: consideraciones técnicas de pesaje’, Mettler Toledo organiza...
Dentro de la tecnología de medición para la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción, Testo lanza un nuevo analizador de combustión, el Testo 300, para el que se han...
Las salas blancas, también conocidas como salas limpias (clean room en inglés), son salas especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estos espacios suelen relacionarse con los sectores...
Comentarios