Avebiom, la Asociación Española de la Biomasa convoca en el marco de Expobiomasa una competición con el fin de premiar la innovación el sector de la biomasa en 2023 y ya ha abierto la convocatoria pública hasta el 31 de marzo de 2023. Se establece una doble categoría: premio a la innovación tecnológica y premio a la mejor práctica innovadora.
Se establece una doble categoría: premio a la innovación tecnológica y premio a la mejor práctica innovadora
La convocatoria se enmarca en el conjunto de actividades que Expobiomasa desarrolla desde su firme compromiso con la dinamización del sector y el reconocimiento de las iniciativas que contribuyen a potenciar el desarrollo económico del mismo.
Además, el Premio a la mejor práctica innovadora es parte del proyecto H2020 Branches, dinamizado en España a través de Avebiom y Circe, y la Red de intercambio de Prácticas Innovadoras con Biomasa INtercamBIOM.
Para participar, los interesados únicamente tendrán que manifestar su conformidad con las bases del concurso y cumplimentar los datos solicitados en los plazos marcados.
Además, con las candidaturas que concurran a los premios se realizará una recopilación de información en un ‘Dossier de innovación Expobiomasa 2023’ que se entregará previamente a los medios de comunicación colaboradores con la feria.
La convocatoria se abre a cualquier empresa o entidad pública o privadaque haya aportado innovaciones tecnológicas en el campo de la valorización energética de la biomasa o su transformación con otros fines de la bioeconomía. Esta convocatoria otorgará un Premio a la Innovación Tecnológica, dotado con 2.000 €, dos Accésits dotados con 500 € cada uno y un Premio a la mejor Práctica Innovadora, dotado con un pack promocional.
A principios de este año, Vega lanzó su nuevo e innovador sensor de radar, Vegapuls 6X. Impulsado por el chip de radar personalizado de la compañía, EL 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones.
En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado en dicha ciudad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado...
Conterol celebrará el 22 de febrero el taller ‘La innovación en el manejo y el almacenamiento de productos químicos peligrosos’. Será en IFM Madrid, en la calle Bernardino Obregón, 25, de Madrid.
A pesar de que actualmente en España las mujeres investigadoras ya suponen el 43% de la comunidad científica, dato que se acerca cada vez más al equilibrio entre hombres y mujeres, las diferencias...
¿Qué impacto tendrá el límite de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por el G7, Australia y la UE? De acuerdo con el análisis del departamento de estudios económicos de Atradius difundido...
El pesaje en depósitos es cada vez más importante para obtener un correcto control de inventario. Bajo el título ‘Diseño de tanques: consideraciones técnicas de pesaje’, Mettler Toledo organiza...
Dentro de la tecnología de medición para la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción, Testo lanza un nuevo analizador de combustión, el Testo 300, para el que se han...
Las salas blancas, también conocidas como salas limpias (clean room en inglés), son salas especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estos espacios suelen relacionarse con los sectores...
Comentarios