Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

España, único país que aplicará el impuesto a los plásticos

A partir del 1 de enero de 2023
Plasticos 3
España será el único país de la Unión Europea que aplique este tributo a partir del 1 de enero de 2023.
|

Tras la decisión del gobierno italiano de suspender un año la entrada en vigor del impuesto a los envases plásticos no reutilizables, España será el único país de la Unión Europea que aplique este tributo a partir del 1 de enero de 2023


Por eso, desde ANAIP nos unimos a la petición justa y razonada de otras entidades de la cadena de valor de los plásticos y de los sectores de la alimentación a los ministerios de Hacienda y Transición Ecológica para que se retrase al menos un año la aplicación de esta nueva tasa que gravará con 0,45 euros el kilo de plástico no reciclado que se utilice en la fabricación de envases plásticos no reutilizables.


Además, los expertos de AEDAF (La Asociación Española de Asesores Fiscales) alertan de que el impuesto al plástico crea nuevas obligaciones fiscales inalcanzables para el contribuyente. Han analizado el impuesto y prevén graves problemas a partir de su entrada en vigor, tanto en las empresas como en las aduanas, que no han podido adaptarse a estas nuevas exigencias tributarias dada la existencia de un vacío legal. 


Añaden también que las empresas no tienen forma de obtener de sus proveedores extranjeros la información relativa a la naturaleza del plástico de sus envases y embalajes y su peso. Por eso solicitan que el impuesto se modifique con carácter de urgencia antes del 31 de diciembre de 2022.


Desde que se conoció la intención del gobierno de crear este impuesto, ANAIP y EsPlásticos hemos alertado de la complejidad de su aplicación y del daño que podía causar a la industriade plásticos y la cadena de valor, un sector compuesto en España por más de 3.000 empresas, el 98 por ciento de ellas pymes y micropymes, que dan trabajo a más de 80.000 personas y que tienen un escaso poder de negociación de con sus proveedores y clientes (grandes empresas envasadoras y de distribución).


Pero no todos los estados han aprobado las mismas medidas y, de hecho, tan solo Italia y España tenían previsto aplicar una tasa 

Desde la industria siempre hemos mantenido que estamos totalmente a favor de las medidas que potencien la economía circular y la sostenibilidad. 


“Pero dada la situación actual, con los precios de la energía, la inflación disparados con subidas de más de un 15% en alimentos, no creemos que sea el mejor momento de aplicar una nueva tasa que pone en peligro la viabilidad de las empresas del sector en España y que repercutirá en el bolsillo de los consumidores”, afirma Luis Cediel, director general de ANAIP.


El impuesto a los envases plásticos no reutilizables, que afecta no solo a envases, sino también a embalajes que envuelven cualquier tipo de producto, se enmarca en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, aprobada en abril y que recoge parte de la trasposición de la Directiva SUP de la Unión Europea, por la que los estados miembros tenían que poner en marcha medidas para reducir los residuos procedentes de productos de plástico de un solo uso. 


Pero no todos los estados han aprobado las mismas medidas y, de hecho, tan solo Italia y España tenían previsto aplicar una tasa. “Con esto se pone en peligro el mercado interior único de la UE y se perjudica a las empresas españolas frente a las de otros países, lo que reducirá la competitividad de nuestro sector”, añade Cediel.


Además, desde ANAIP trabajamos en colaboración con nuestras empresas asociadas y con el Ministerio de Hacienda para resolver las dudas sobre la aplicación del impuesto que se derivan de los complejos procesos de producción del sector de la transformación. Retrasar la entrada en vigor del impuesto también daría un importante margen de tiempo para aclarar todos los supuestos y garantizar la preparación de todas las empresas. 


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA