Las mujeres científicas han tenido que pelear para ser bien recibidas en las salas de juntas y los roles de liderazgo, puesto que, históricamente, han recibido un menor reconocimiento por su trabajo que sus homólogos masculinos. La situación mejora poco a poco, pero queda mucho por hacer y mejorar.
En dicho escenario, con el fin de dar voz a muchas mujeres científicas, cuyas historias no siempre son conocidas, la compañía química Zschimmer & Schwarz ha emprendido el nuevo pódcast 'Ellas Tienen Química'. Su objetivo es compartir algunas de sus contribuciones clave para los avances de la sociedad.
En la actualidad, menos de un 30% de todos los investigadores en el mundo son mujeres, según datos de las Naciones Unidas. El Premio Nobel ha sido otorgado a 934 personas. De ellas, 876 y 58 mujeres. En las categorías de Física, Química y Medicina, solo 22 mujeres lo han recibido, la más conocida de ellas Marie Curie.
El nuevo pódcast ayuda a alzar las voces de estas mujeres trabajadoras, cuyo papel y contribución es de gran valor para el mundo de la ciencia. Desde octubre, cada mes se publicará una entrevista de unos 10 o 15 minutos con una mujer destacada en su materia que podrá escucharse a través de Ivoox y Spotify.
El primer capítulo es una entrevista con Maite Pérez, doctora en Biología Molecular, más conocida como @eresciencia, con quien la compañía química siente una conexión especial por su mutuo afán por difundir la pasión por la ciencia y por la química.
Pérez es autora del blog Eres Ciencia y del galardonado pódcast La Lupa Sónica. Con su proyecto, busca acercar la ciencia a todos los públicos, también a niños y niñas. Para ello utiliza todas las herramientas a su alcance: desde vídeos y pódcast, a talleres, juegos y actividades para promover el pensamiento científico.
Los próximos meses, el pódcast contará con otras mujeres que representan diferentes perfiles, desde investigación, dirección, docencia, emprendimiento, cuenta Valverde. De este modo, desde Zschimmer & Schwarz buscan promover el papel de la mujer en diferentes áreas de la ciencia e inspirar a futuras científicas, mostrándoles un amplio abanico de posibilidades. Las entrevistas serán muy personalizadas según el perfil de la cada invitada.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios