Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​ANAIP y ​Plastics Europe renuevan el ​convenio de colaboración OCS

Plastics europe y anaip
Luis Cediel, director general de ANAIP, y Alicia Martín, directora de Plastics Europe en la región ibérica.
|

ANAIPPlastics Europe han firmado la renovación del convenio de colaboración OCS suscrito en 2016. De este modo, ambas entidades empresariales se comprometen a seguir promoviendo acciones para concienciar a las empresas de la cadena de suministro de los plásticos sobre el impacto que tiene la pérdida de granza en el medio ambiente y de la necesidad de implementar buenas prácticas dirigidas a la prevención y contención en sus instalaciones y operaciones logísticas. 


El programa OCS nació para evitar posibles fugas involuntarias al medio ambiente de granza en cualquiera de las etapas: producción, manipulación, transporte, transformación y reciclado.


En estos cinco años de compromiso y estrecha colaboración entre ambas entidades, más de 300 empresas se han adherido en España al programa OCS, mientras que han implementado medidas de prevención y contención de granza en sus más de 400 instalaciones.


Para que el compromiso de la industria también se traduzca en una mayor confianza por parte de la sociedad, ANAIP, en colaboración con AENOR y con el apoyo de Plastics Europe, ha desarrollado un esquema pionero de certificación OCS que permite que las empresas adheridas a esta iniciativa puedan ser auditadas de forma periódica por una entidad tercera acreditada para verificar que se cumplen las condiciones del programa


El programa OCS 
nació para evitar posibles fugas involuntarias
al medio ambiente 
de granza 

En la actualidad, ya son 27 las empresas que han obtenido el certificado OCS de AENOR.


Tomando como base el esquema español, Plastics Europe y EuPC, la asociación europea de transformadores plásticos, están desarrollado un esquema de certificación a nivel europeo para ampliar el número de empresas certificadas.


Desde los inicios en España, el programa OCS ha contado con el respaldo institucional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Subdirección General para la Protección del Mar. 


Este ministerio reconoce el esfuerzo que está realizando la industria hacia el objetivo de cero pellets en el medio ambiente y ha mostrado su apoyo al programa y colaborado con las organizaciones para acelerar la adhesión y certificación de todas las empresas.


A través de la renovación del acuerdo firmado, las dos organizaciones pretenden reforzar su colaboración con el CEDEX, el MITERD, las administraciones autonómicas y locales, así como las ONGs. 


Se comprometen de igual modo a llevar a cabo acciones encaminadas a concienciar a las empresas y trabajadores en áreas de especial relevancia, como puede ser el área industrial de Tarragona, un polo de gran importancia en la cadena de suministro de los plásticos.


Declaraciones de los firmantes 

Con motivo de la firma de la renovación, la directora de Plastics Europe en la región ibérica, Alicia Martín, ha declarado que “es inadmisible que los plásticos acaben en nuestro entorno y el programa OCS es una herramienta esencial para lograr el objetivo de cero pellets en el medio ambiente. Gracias al Convenio de Colaboración firmado por Plastics Europe y ANAIP hace 5 años hemos conseguido que un gran número de empresas de toda la cadena de valor y logística se hayan adherido al programa. Con la renovación de este convenio, queremos incrementar las actividades de concienciación hacia la industria, y a la vez, generar confianza en la sociedad a través de la certificación independiente de OCS y de la colaboración con otros actores de la sociedad especialmente concienciados”


Por su parte, Luis Cediel, director general de ANAIP, ha manifestado que “desde el sector de los plásticos se han puesto en marcha iniciativas voluntarias que muestran el compromiso de las empresas con el cuidado del entorno, la sostenibilidad y la economía circular, siendo una de ellas el programa OCS. Es muy importante que las instituciones conozcan nuestra industria y apoyen estas iniciativas por las cuales el sector se compromete a ser cada vez más circular y más sostenible”. 


“Solo así podrán tomarse decisiones desde el conocimiento de la realidad del sector y de sus posibilidades como generador de empleo, de riqueza y de innovación”, concluye el experto.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA