El Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (CIDIQ) es un encuentro de carácter bienal que pretende impulsar el intercambio de experiencias docentes en el ámbito de la Ingeniería Química, con el fin de avanzar en el objetivo común de formar buenos profesionales dentro de dicha área de conocimiento.
Está dirigido al personal docente e investigador de universidad en el ámbito de la Ingeniería Química.
ANQUE, la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de España, estuvo presente en la ceremonia de apertura, inaugurada por Ricardo Díaz Martín (director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la CAM).
El evento contó, además, con la asistencia de Jorge Jesús Gómez Sanz (vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad UCM), María Teresa Villalba Díaz (decana de CC. Químicas UCM), Ángel Gómez Nicola (decano de CC. Físicas UCM) y Francisco Rodríguez Somolinos (presidente del Comité Organizador VI CIDIQ).
Asimismo, ANQUE participó en una charla coloquio con la intervención de Íñigo Pérez-Baroja Verde, vicepresidente de la Mesa de Asamblea, que informó sobre el papel que la entidad desarrolla y sobre su necesidad en nuestra actual sociedad. Estuvieron presentes en dicho acto estudiantes de Grado y Máster de Ingeniería Química tanto de la UCM, así como de otras universidades españolas.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.
El cierre de este acuerdo, anunciado en la presentación del Plan Estratégico 2022-2030 de Enagás el pasado día 12, supondrá para la compañía una plusvalía de unos 50 millones de euros.
Busch Vacuum Solutions ha desarrollado un sistema de vacío con la tecnología de uña, que permite optimizar la eficiencia energética de los sistemas de extrusión.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.
Compartimos en las siguientes líneas el editorial del nuevo número de Revista PQ (1265), que trata sobre el grave problema de la sumisión química para anular la voluntad de una persona, normalmente mujer.
La nueva plataforma de automatización de Yaskawa, i³ CONTROL, aporta una solución global técnicamente coordinada para los controladores específicos de la industria.
15 directivos de distintas empresas químicas valencianas han tenido la ocasión de analizar, de la mano de Quimacova, los aspectos esenciales a tener en cuenta en materia de descarbonización y economía circular.
Comentarios