Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Seguridad e hidrógeno, protagonistas durante la asamblea general de Bequinor

IMG 4907
El acto fue presidido por Miguel Sánchez Ariza, presidente de la entidad y responsable Corporativo de Seguridad Industrial y Prevención en Naturgy Energy Group.
|

Bequinor celebró el pasado 29 de junio su asamblea general ordinaria en las madrileñas oficinas de Naturgy. El acto fue presidido por Miguel Sánchez Ariza, presidente de la entidad y responsable Corporativo de Seguridad Industrial y Prevención en Naturgy Energy Group, y conducida por Rosa Sánchez Torres, directora de Bequinor.


IMG 4908


Con una muy alta participación, se informó del crecimiento constante del número de asociados de la asociación, que se ha duplicado en los últimos años, destacándose la gran cantidad de actividades llevadas a cabo y la continua coordinación con las administraciones y otras entidades. 


Entre los temas que se analizaron en este marco, destaca la intensa actividad desplegada en materia de Seguridad y los trabajos de las Comisiones de Seguridad del hidrógeno y de las baterías de litio, con el objetivo de anticipar soluciones de Seguridad en un escenario de transición energética.


Tras la celebración de la asamblea, dio comienzo una Jornada de Seguridad, con una primera mesa de actualidad normativa en Seguridad y una segunda centrada en la Seguridad del H2 y las baterías de litio.


Actualidad normativa

La apertura de la mesa de actualidad normativa en Seguridad la realizó José Luis Álvarez de Samaniego, subdirector Adjunto de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, poniendo en valor la importancia de la colaboración en el campo de la Seguridad entre las distintas entidades reunidas.


IMG 4910


Junto a Álvarez de Samaniego, los intervinientes de la mesa fueron:


Carmen Montañés, subdirectora general de Energía de la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid; Isabel Freire Peláez, jefa de Servicio Mercancías Peligrosas y Perecederas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Mercedes Tejedor Aibar, directora del Departamento de Relaciones Internacionales del INSST; Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE; y José Luis de la Rosa, vocal de la Junta Directiva de FEDAOC.


Los representantes de las diferentes entidades reunidas compartieron con los asistentes los avances más destacables en materia de Seguridad, coincidiendo en destacar la importancia de la coordinación entre las administraciones y de las administraciones con la Industria, principalmente a través de las asociaciones para afrontar los nuevos retos en materia reglamentaria y de normalización.

Bequinor
lleva décadas prestando su colaboración a la Administración en campos como el almacenamiento de productos químicos, los equipos a presión o las instalaciones petrolíferas, entre otros


También que, de forma más reciente, está trabajando en campos relacionados con la Seguridad del H2 y de las baterías de litio, a través de comisiones de carácter transversal con una alta participación de sus asociados de los distintos sectores industriales.


Hidrógeno y baterias de litio

En la mesa de Seguridad del H2 y de las baterías de Litio, intervinieron: Juan Santos, director de la División de Seguridad Industrial y director  gerente de Reach Integra (Inerco); Íñigo Marañón, director del Departamento de Seguridad Industrial y Ciudadana de Tesicnor; Jacobo Regojo Balboa, responsable de Construcción y Explotación en nuevos negocios, Innovación de Naturgy Nuevas Energías; Patricia Prieto Liguori, responsable Hidrógeno para la Movilidad de Exolum Corporation; Isabel Sanchis, líder del Servicio de Atmósferas Explosivas (ATEX), Dekra Process Safety; y Francesc Lleches, socio director de IDELAB Ingeniería.


En esta mesa se abordaron los principales retos en materia de Seguridad en lo relativo a la gestión de riesgos de instalaciones de H2 y de almacenamiento de baterías de litio, compartiendo los avances que se están consiguiendo a este respecto en las correspondientes comisiones de Seguridad. 


IMG 4911


Tomando como base las principales referencias técnicas a nivel nacional e internacional, las metodologías de análisis de riesgos y, lo más importante, el conocimiento experto de un equipo multidisciplinar de profesionales de la industria, la entidad está trabajando en guías técnicas para la gestión del riesgo de este tipo de instalaciones.


Además, se presentó el proyecto Win4H2, la primera gran alianza de hidrógeno verde de Naturgy y Exolum para la movilidad.


Homenaje a Emilio Almazán

Antes de la clausura, tuvo lugar un merecido homenaje a Emilio Almazán, resaltando su excelente labor y compromiso con la Seguridad Industrial durante tantos años, así como su calidad humana y profesional.


Para finalizar, José Manuel Prieto Barrio, dubdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, realizó la clausura de la jornada destacando que “Juntos somos más y por ello podemos hacer un balance muy positivo de esta colaboración entre la Administración y la industria, gracias al intenso trabajo en equipo de grandes profesionales”.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA