Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecnología de compresión del hidrógeno

Rockwell Grupo compresor de Hidrogeno de Hiperbaric
Esta hidrogenera funciona con el compresor de hidrógeno KS95 suministrado por la española Hiperbaric.
|

A lo largo de generaciones, el petróleo, el carbón y el gas han sido los motores que han permitido al mundo avanzar y mejorar las condiciones socioeconómicas de la población. Sin embargo, la quema de combustibles fósiles también ha motivado un aumento del CO2 en la atmósfera, con todas las consecuencias negativas que esto representa para nuestro planeta, comenzando por el cambio climático.


En dicho escenario, surge una nueva alternativa que puede ayudar a la descarbonización de la economía: el hidrógeno verde. Además de ser el elemento químico más abundante en la naturaleza, la principal ventaja del hidrógeno es que en su combustión no se emite CO2 sino únicamente vapor de agua.


Rockwell Instalacion de Hiperbaric Hydrogen Compression


surge una nueva alternativa que puede ayudar a la descarbonización 
de la economía: el hidrógeno verde

Si además se produce mediante la electrólisis del agua (ruptura de la molécula de agua por aplicación de una corriente eléctrica), a diferencia del método más extendido (reformado de metano), durante dicho proceso tampoco se emite CO2.


Y si la energía eléctrica utilizada proviene de fuentes renovables, es cuando el hidrógeno se denomina verde o renovable.


Firme apuesta por esta energía limpia

Por eso, cada vez más empresas están apostando por los beneficios que proporciona esta energía limpia y renovable. Una de ellas es Framatome, una multinacional europea del sector nuclear desde hace más de 60 años que cuenta con filiales en 23 países, más de 15.000 empleados y una facturación superior a los 3.300 millones de euros. 


Según explica Vicente Soler, Green Hydrogen and Energy Storage manager de Framatome en España, “siendo un objetivo prioritario para la compañía la reducción de los gases de efecto invernadero y la descarbonización de los diferentes sectores de la economía, contribuyendo con ello a detener el proceso de cambio climático, el diseño y desarrollo de tecnología y proyectos a medida y llave en mano para la producción, almacenamiento y suministro de hidrógeno renovable es una línea de actividad clave para Framatome”.


cada vez más empresas están apostando por los beneficios que proporciona esta energía limpia y renovable

De hecho, la empresa lleva más de una década desarollando tecnología y proyectos en los ámbitos del hidrógeno renovable, almacenamiento energético y Smart Grid.


Durante ese tiempo ha diseñado, desarrollado, integrado y puesto en marcha instalaciones para la producción, almacenamiento y suministro de hidrógeno renovable, especialmente HRS para el sector de la movilidad.


Estación de repostaje de hidrógeno verde

Precisamente, en este último ámbito la compañía ha puesto en marcha una estación de repostaje de hidrógeno verde para autobuses sostenibles en la ciudad alemana de Bielefeld. 


En concreto, esta hidrogenera tiene una capacidad de almacenamiento de 1.000 kg de hidrógeno, de compresión de 50 bares a 500 bares, y de dispensado a 350 bares para los nuevos autobuses de Mobiel durante las 24 horas del día.


Estos autobuses de hidrógeno evitan que se emita dióxido de carbono al aire cada día con el uso de energía limpia, sostenible y respetuosa con el medioambiente.


Compresor de hidrógeno

Esta hidrogenera funciona con el compresor de hidrógeno KS95 suministrado por la española Hiperbaric, el primero de estas características que se instala en el mercado internacional con tecnología 100% española. 


Esta compañía burgalesa, que comenzó en el negocio de la alta presión con agua, ha diversificado su oferta para ofrecer también soluciones relacionadas con el hidrógeno. “Existen muy pocas empresas en todo el mundo enfocadas en la compresión de hidrógeno a alta presión, que es hoy en día uno de los retos para el éxito del hidrógeno como vector energético, y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y del gas natural”, explica Alejandro Blanco, director comercial de Hiperbaric.


En opinión de Blanco, “las soluciones de tecnología de compresión de Hiperbaric están diseñadas con componentes de alta calidad, resistentes y fiables, en las que se utilizan materiales con propiedades avanzadas para obtener la máxima resistencia y un funcionamiento seguro”. 


el hidrógeno se tiene que comprimir a muy altas presiones, entre 200 y 950 bares y mediante innovadoras tecnologías 

No en vano, el hidrógeno se tiene que comprimir a muy altas presiones, entre 200 y 950 bares y mediante innovadoras tecnologías, para poder dispensarse en un vehículo de pila de combustible. En concreto, el compresor utilizado es el modelo KS95, que cuenta con una presión de admisión de hidrógeno de 20-40 bares y una presión de salida de H2 de hasta 950 bares. Incorpora elementos específicamente diseñados para la compresión de hidrógeno, entre ellos un cilindro multiplicador en dos etapas, un sistema hidráulico, un sistema de refrigeración, un circuito de venteo, un circuito neumático y toda la parte de instrumentación y control de la máquina. 


Este compresor de hidrógeno implementa diferentes componentes de Rockwell Automation, de quien Hiperbaric lleva incorporando su tecnología en sus máquinas de agua a presión desde hace varios años. “En cuanto comenzamos el proyecto de fabricación del compresor de hidrógeno, decidimos contar con este proveedor de confianza que conocemos desde hace mucho tiempo y con quien nos sentimos muy a gusto trabajando”.


Con toda esta tecnología y la experiencia de Hiperbaric en el mercado de la alta presión, resulta más sencillo cumplir el objetivo que la empresa se había marcado con la creación de estos compresores de hidrógeno, que es “ofrecer soluciones lo más eficientes posibles. Es decir, que por cada kilogramo de hidrógeno que se quiera comprimir, se utilicen menos recursos”, según Blanco.


En definitiva, el proyecto de hidrogenera en Bielefeld ha supuesto un hito definitivo en la hoja de ruta del hidrógeno renovable para Framatome. “Se trata del primer proyecto que abordamos en el ámbito del hidrógeno en formato EPC llave en mano, asumiendo la responsabilidad y desempeñado las funciones de contratista principal…, y se ha logrado con éxito”, concluye Soler. 


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA