El hidrógeno, que hasta hace poco tiempo era una cuestión de futuro, es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno (EHEC).
Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, destacó en el acto de clausura que “para la Asociación Española del Hidrógeno ha sido un honor poder organizar este evento recogido en la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en una fecha tan especial, nuestro 20º aniversario. Hace 20 años creíamos que el hidrógeno sería el futuro, pero ese futuro ya está aquí”.
“EHEC ha servido para consolidar al hidrógeno como un vector energético clave en las estrategias de descarbonización de todos los países y para posicionar a España como país de referencia en el sector”, añadió el experto.
El EHEC 2022 ha reunido a más de 1.100 visitantes procedentes de 40 países
Esta edición del EHEC 2022 ha reunido a reconocidos profesionales y grandes empresas que a través de los diferentes ponentes expusieron los avances tecnológicos, proyectos e investigaciones ligadas al hidrógeno en cuatro sesiones plenarias y 36 sesiones paralelas y 70 sesiones de póster.
Asimismo, el congreso también ha contado con la participación de representantes institucionales como la presidenta de la Comisión Europea y la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Teresa Ribera, Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destacó que el objetivo nacional para 2030 se encuentra alineado con la estrategia de la Unión Europea y celebró la aprobación del paquete de medidas Repower EU.
Por su parte, la presidenta de la Comisión, Ursula Von Der Leyen, reivindicó la necesidad de acelerar la consolidación de la economía del hidrógeno. La mandataria europea insistió en la necesidad de avanzar en la transición energética cooperando con la industria y dándole la visibilidad necesaria.
La Asociación Española del Hidrógeno ha anunciado que la próxima edición del EHEC se celebrará en Bilbao en 2024
En este sentido, subrayó el papel fundamental de España en el sector, destacando que el 20% de todos los nuevos proyectos de hidrógeno verde anunciados en el mundo estaban en España.
El EHEC ha reunido durante tres días a más de 1.100 asistentes procedentes de 40 países que abordaron las tecnologías y proyectos ligados al hidrógeno a través de cuatro sesiones plenarias y 36 sesiones paralelas y 70 sesiones de póster.
En este sentido, los asistentes han destacado que el hidrógeno verde va a jugar un papel fundamental en las estrategias de descarbonización de todos los países para lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050.
Asimismo, más de 50 expositores han podido dar a conocer sus productos, proyectos y servicios ligados al hidrógeno en la feria comercial.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios