El pasado mes de diciembre entró en vigor en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la tercera versión de la Guía de aplicación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC).
En el apartado RAQ-10-22 (v1) / ITC MIE APQ-10 Artículo 10, se ha incluido una mención expresa a la utilización de barreras de contención.
En dicho artículo se expone los requisitos que deben cumplirse para la utilización de las barreras de contención y cita textualmente:
Aplicando dicho criterio, se podrían emplear preferentemente barreras de contención automáticas y en caso de no ser posible, barreras de contención manuales que necesitan la intervención humana para su apertura y cierre, siempre y cuando dispongan de un sistema de alarma (visual y acústica) que permanezca conectada en todo momento, y emita una señal acústica y luminosa siempre que la barrera se encuentre levantada y durante todo el tiempo que ésta se encuentre levantada.
Por otro lado, también en el apartado RAQ-R-31 en lo relativo a la generación de aguas contaminadas en la extinción de un incendio, se deben retener según indica el propio reglamento APQ y pueden utilizarse diversos sistemas para evitar su salida al sistema de saneamiento público y se cita textualmente:
LCF Technologies es fabricante, distribuidor e instalador de barreras de contención. Ofrece múltiples soluciones a empresas dentro del amplio sector industrial.
Sus barreras de contención cumplen con los más exigentes estándares de seguridad y estanqueidad, siendo el modelo más solicitado las barreras de contención automáticas.
Estas barreras están certificadas según la normativa VDS y diseñadas para su total funcionamiento, independiente o no de la presencia de operarios para su manipulación.
Se trata de barreras de contención versátiles y disponibles en distintas longitudes, alturas y con distintas activaciones ya sean por central de alarmas, sensores de líquidos o sensores de final de carrera. Por tanto, cumplen con los requisitos recogidos en la nueva versión de la Guía.
LCF Technologies es un partner de confianza para cumplir con la normativa vigente en cuanto a sistemas de contención de líquidos en el reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
Es socio de Bequinor y participa activamente en la Comisión Técnica de Almacenamiento de Productos Químicos para el desarrollo y clarificación de conceptos recogidos en el RAPQ.
Yaskawa Ibérica tiene previsto inaugurar en septiembre nueva sede en la península ibérica, ubicada en Barcelona en respuesta a su plan de crecimiento para extender su capacidad de producción.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha referido en Davos a la necesidad de reducir la dependencia energética de Europa. “En España tenemos la gran ventaja del recurso energético del futuro".
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Comentarios