Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Almacenamiento de productos químicos

Las barreras de contención en el marco de la nueva guía RAPQ

IMG 20210113 WA0008
Las barreras de LCF Technologies están certificadas según la normativa VDS y diseñadas para su total funcionamiento, independiente o no de la presencia de operarios para su manipulación.
|

El pasado mes de diciembre entró en vigor en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la tercera versión de la Guía de aplicación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC).  


¿En qué afecta a las barreras de contención la nueva versión de la guía?

En el apartado RAQ-10-22 (v1) / ITC MIE APQ-10 Artículo 10, se ha incluido una mención expresa a la utilización de barreras de contención. 


En dicho artículo se expone los requisitos que deben cumplirse para la utilización de las barreras de contención y cita textualmente:



  • No dependen de la actuación humana para cumplir con su funcionalidad.
  • Son estancos al líquido.
  • Permiten ser diseñados para la capacidad requerida.
  • Conlleven seguridad de manera permanente, por ejemplo, en el caso de las barreras, que permanezcan siempre cerradas ante la ausencia de suministro eléctrico o en caso de activarse el sistema de detección y alarma de incendios.



Aplicando dicho criterio, se podrían emplear preferentemente barreras de contención automáticas y en caso de no ser posible, barreras de contención manuales que necesitan la intervención humana para su apertura y cierre, siempre y cuando dispongan de un sistema de alarma (visual y acústica) que permanezca conectada en todo momento, y emita una señal acústica y luminosa siempre que la barrera se encuentre levantada y durante todo el tiempo que ésta se encuentre levantada.


Por otro lado, también en el apartado RAQ-R-31 en lo relativo a la generación de aguas contaminadas en la extinción de un incendio, se deben retener según indica el propio reglamento APQ y pueden utilizarse diversos sistemas para evitar su salida al sistema de saneamiento público y se cita textualmente:


Pueden ser sistemas de obturación en tubería, barreras de contención, redes de drenaje, balsas de retención o cualquier sistema que pueda contener dichas aguas de gran volumen.


¿Por qué LCF Technologies?

LCF Technologies es fabricante, distribuidor e instalador de barreras de contención. Ofrece múltiples soluciones a empresas dentro del amplio sector industrial.


Sus barreras de contención cumplen con los más exigentes estándares de seguridad y estanqueidad, siendo el modelo más solicitado las barreras de contención automáticas. 


IMG 20210113 WA0007






Estas barreras están certificadas según la normativa VDS y diseñadas para su total funcionamiento, independiente o no de la presencia de operarios para su manipulación.


Se trata de barreras de contención versátiles y disponibles en distintas longitudes, alturas y con distintas activaciones ya sean por central de alarmas, sensores de líquidos o sensores de final de carrera. Por tanto, cumplen con los requisitos recogidos en la nueva versión de la Guía.


LCF Technologies es un partner de confianza para cumplir con la normativa vigente en cuanto a sistemas de contención de líquidos en el reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.


Es socio de Bequinor y participa activamente en la Comisión Técnica de Almacenamiento de Productos Químicos para el desarrollo y clarificación de conceptos recogidos en el RAPQ.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA