Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que, en la inmensa mayoría de instalaciones industriales, se trabaja con productos químicos peligrosos. Algunos de ellos se emplean como materias primas, otros son generados como productos intermedios e incluso pueden ser fabricados para su distribución posterior a otros emplazamientos.
Esto hace que exista mucha normativa de aplicación para la correcta gestión de los productos químicos, desde su fabricación hasta su eliminación posterior en calidad de residuo.
Así aparecen requisitos diferentes teniendo todos ellos como objeto de aplicación el producto químico con el que trabajamos:
Y así, una larga lista de condiciones a cumplir, que la mayoría de los casos tienen que ser supervisadas por una sola persona responsable en la empresa la cual debe dominar todas esas normativas de aplicación.
Todo ello nos lleva a una primera conclusión, la gestión de los productos químicos no es una tarea sencilla de llevar a cabo y requiere tener conocimientos técnicos que no siempre tenemos controlados.
Además, del amplio abanico de requisitos a tener en cuenta, nos encontramos que las reglas de juego con los productos químicos están en continuo cambio. Por lo que, o actualizas tus conocimientos o te quedas obsoleto en las normas de aplicación.
Solo como ejemplo, la normativa que regula el transporte de las mercancías peligrosas se actualiza cada dos años, la reglamentación de almacenamientos de productos químicos se actualizó en 2017, ahora tenemos que cumplir con la identificación de los productos en base al nº UFI que nos identifica o antes de finalizar el 2022 todas las fichas de datos de seguridad deberán estar redactadas según el Reglamento 878/2020.
Por todo ello, desde Bequinor se ha programado el Curso riesgo químico: clasificación, etiquetado y acondicionamiento de productos químicos peligrosos, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril dentro del aula virtual, cuyo objeto es dar herramientas al personal afectado para tener esa visión general de todos los requisitos a cumplir garantizando que cuentan con los conocimientos actualizados de aplicación.
Es usual encontrar formaciones que solo contemplan una de las reglamentaciones a cumplir, pero el valor añadido de esta formación es que nos permite adquirir las capacidades necesarias para la gestión de productos químicos de forma integral.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios