La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha desarrollado, a instancias de la Dirección General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, un esquema de acreditación que tiene como objetivo aportar confianza a la Administración en relación con el cumplimiento de los requisitos medioambientales dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Todas las reformas o inversiones que se ejecuten en el marco de este plan, en aplicación a la legislación europea, deben cumplir con el principio de “no causar un perjuicio significativo” a los objetivos medioambientales recogidos en el Reglamento (UE) 2020/852.
El objetivo del nuevo esquema es aportar confianza a la Administración en relación con el cumplimiento de los requisitos medioambientales dentro del PRTR
Esto implica que, como parte de la evaluación de las solicitudes de ayudas, la Administración exigirá a los solicitantes una autoevaluación en la que se justifique dicho cumplimiento.
En ocasiones, la autoevaluación deberá ir acompañada de un informe de validación de la misma realizado por un evaluador independiente, que confirme las conclusiones de dicha autoevaluación y garantice que estas tienen una base técnica sólida, son razonables y están suficiente y apropiadamente justificadas.
En este marco, el esquema de acreditación elaborado por ENAC, tiene como objetivo aportar confianza a la Administración en la competencia y el buen hacer de dichos evaluadores y su sujeción a normas internacionales, en este caso, la norma UNE-EN ISO/IEC 17029:2019, que establece los requisitos para los organismos de verificación y validación, y la norma ISO/IEC 14065:2020, que establece los requisitos para los organismos de verificación y validación de información ambiental.
El esquema podrá ser utilizado por otros organismos, departamentos o administraciones que puedan requerir este tipo de evaluación independiente dentro de sus programas de ayudas.
Este nuevo esquema demuestra una vez más la confianza depositada por parte de la Administración Pública en la acreditación como herramienta para garantizar la seguridad e integridad de actividades de evaluación de la conformidad.
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios