Los ventiladores centrífugos PF y PF/ATEX de Sodeca están pensados para aplicaciones de media y alta presión: sistemas de ventilación y aire acondicionado, unidades de tratamiento de aire (UTA), equipos de refrigeración, todo tipo de maquinaria y las salas blancas.
Estos equipos cuentan con un diseño compacto y adaptable a diferentes aplicaciones. También destacan por la fácil instalación y mantenimiento, siendo además una apuesta por la calidad.
Están construidos con chapa de acero galvanizado y se instalan turbinas de álabes a reacción. Cuentan con toma de presión permitiendo un control automático de caudal.
Son ventiladores tipo Plug Fan de alta eficiencia, para aplicaciones de tratamiento de aire, con certificación ATEX
Los modelos PF/ATEX son ventiladores específicos preparados para trabajar en atmósferas explosivas y que ofrecen la máxima seguridad y calidad al cumplir con la directiva ATEX 2014/34/UE y la norma EN 14986 para trabajar en atmósferas explosivas de gas o polvo.
Ventilador:
• Estructura en chapa de acero galvanizado.
• Turbina a reacción en chapa de acero.
• Aro de aspiración antichispas en cobre.
• Preparado con toma de presión para el control automático de caudal.
• Pie soporte antivibración incluido.
Motor:
• Motores clase F con rodamientos a bolas con certificación ATEX, seguridad aumentada antiexplosión Ex eb, antideflagrantes Ex db o protección por envolvente Ex tb o Ex tc.
• Motores con PTC incorporada.
• Trifásicos 230/400 V 50 Hz (hasta 4 kW) y 400/690 V 50 Hz (potencias superiores a 4 kW).
• Temperatura máxima del aire a transportar: -25 ºC +60 ºC.
Acabado:
• Anticorrosivo en chapa de acero galvanizado.
Bajo demanda:
• Bobinados especiales para diferentes tensiones y frecuencias.
• Construcción ATEX para diferentes categorías.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios