SMA Solar Technology AG (SMA) suministrará la tecnología de sistemas para la construcción de un sistema de baterías con un potencial total de 117 megavatios que la compañía RWE llevará a cabo en sus sedes de Lingen y Werne.
El proyecto de almacenamiento permitirá importantes servicios de gestión de red, que son necesarios para mantener su estabilidad, incluso en el caso de la producción de energía renovable, donde la inyección de corriente presenta grandes fluctuaciones.
El suministro se enfocará en la integración y el control óptimo de la carga y descarga de los 420 racks de baterías de iones de litio de la central de acumulación. En total se utilizarán 47 inversores de batería Sunny Central Storage UP 3450.
Con una potencia de hasta 3960 kVA en tensiones de sistema de CC de hasta 1.500 V, el SMA Sunny Central Storage UP permite una planificación más eficiente y flexible de la planta en centrales de acumulación.
Además, gracias a su amplio rango de tensión de CC, es compatible con la mayoría de las tecnologías de baterías.
Sebastian Seidl, Head of Project Sales en SMA , señala que “nos alegra enormemente poder aportar nuestra tecnología y nuestra experiencia a este proyecto revolucionario. Las soluciones de SMA se utilizan en los proyectos de almacenamiento de mayor envergadura y más exigentes a nivel técnico a lo largo y ancho del mundo, ya sea en América, en Europa o en Australia. No en vano, siempre podemos recurrir a nuestra dilatada experiencia, acumulada durante décadas, y a nuestro alto grado de competencia en sistemas en beneficio de nuestros clientes, incluso cuando se trata de exigencias y planteamientos totalmente nuevos”.
Para Andrea Hu-Bianco, CEO de RWE Battery Solutions GmbH,“los sistemas de baterías son una pieza importante de cara al éxito de la transición energética. Ayudan a compensar las fluctuaciones en la red pública, las cuales aumentan a medida que lo hace el porcentaje de energías renovables. Nuestro proyecto establece nuevos estándares y muestra cómo podemos aportar aún más flexibilidad al mercado mediante la conexión inteligente de la potencia de las baterías con las centrales hidroeléctricas de pasada”.
“Con SMA contamos a nuestro lado con un fabricante experimentado con el que ya llevamos varios años colaborando. Esto, sumado a nuestro saber hacer en el mercado, nuestros conocimientos sobre sistemas, nuestra competencia técnica y nuestra experiencia en el funcionamiento de plantas, nos permitirá hacer realidad uno de los sistemas de baterías más grandes e innovadores de Alemania y gestionarlo con total fiabilidad”.
Una vez finalizado el proyecto, no solo verá la luz una de las mayores centrales con sistemas de baterías de Alemania, sino además una de las más innovadoras y es que los sistemas de baterías se acoplarán virtualmente a las centrales hidroeléctricas de pasada de RWE situadas a lo largo del río Mosela.
Elevando o reduciendo el caudal en estas plantas, RWE puede suministrar potencia adicional a modo de energía de regulación y aumentar así nuevamente la potencia total de las baterías en torno a un 15 %.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios