Atendiendo al boletín de precios de mercados de GasINDUSTRIAL correspondiente al periodo del 11 al 24 de septiembre, el gas continúa imparable y marca precio que supera récord tras récord.
El escenario europeo marcado por una alta demanda de gas y la necesidad de aumentar los niveles de existencias en almacenamientos subterráneos provoca una competencia agresiva entre Europa y Asia por atraer los buques de GNL.
Sobre la oferta, la preocupación ante el retraso en la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream II, con la consiguiente falta de suministro ruso adicional, está generando una presión al alza mayor.
Los almacenes subterráneos han aumentado sus reservas y están al 71,1% de su capacidad respecto al 10 de septiembre.
El GN canalizado sigue más competitivo que el GNL. En julio, el aprovisionamiento de GNL ha sido de un 58% del total, mientras que el gas por canalización ha representado un 42% en este periodo.
Respectivamente, los precios han sido de 15,69 €/MWh y de 20,22 €/MWh, según los datos publicados por la Agencia Tributaria.
Como consecuencia de la disminución en la oferta de crudo estadounidense debido a los daños en las infraestructuras tras el huracán Ida y de las preocupaciones en los mercados ante la caída del gigante inmobiliario asiático Evergrande, el Brent marca una tendencia alcista, revirtiendo la tendencia de agosto.
Por su parte, el precio medio del Henry Hub ha subido un 18,2% respecto a la de media del periodo anterior lo que representa 0,81 $/MMBtu en valor absoluto, marcando así una tendencia clara al alza.
A 23 de septiembre el Brent 6,0,3 para el conjunto de cuatrimestre de 2021 y 2022 cierra ligeramente al alza entre un 0,59% y un 7,78% superior respecto al último cierre del 10 de septiembre. Tanto el CAL 22 como el CAL 23 siguen la misma línea.
El CAL 22 de todos los hubs de gas cierran al alza respecto al último periodo: MIBGAS, TTF, NBP, JKM, HH cierran entre un 7% y un 18,8% por encima.
El diferencial de precios entre los hubs sube este periodo un 37%, hasta los 3,85 €/MWh, respecto al periodo anterior. El NBP inglés ha marcado los precios máximos diarios alcanzando los 73,70 €/MWh.
Los precios mínimos diarios se han visto en el MGP italiano, siendo el mínimo del periodo de 55,47 €/MWh. Destacar que todos los hubs europeos siguen situándose muy por encima de la fórmula indexada al Brent.
GasINDUSTRIAL monitoriza los mercados y realiza comparativas que integra en un boletín quincenal, una eficaz herramienta para sus asociados con el objetivo de proporcionar información de interés y actualizada que favorezca y posibilite a los industriales una compra de gas más competitiva posible.
El análisis de los mercados ayuda a las industrias en su toma de decisiones, mientras que el boletín aporta un conocimiento valioso al consumidor industrial.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios