Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por el buen comportamiento de sus participadas y el plan de eficiencia

Enagás obtiene un beneficio de 213,1 millones en el primer semestre de 2021

Enagas sede central
Sede Central de Enagás.
|

Enagás ha obtenido en los seis primeros meses de 2021 un beneficio después de impuestos (BDI) de 213,1 millones de euros. Este resultado se debe a la mayor aportación de las participadas y al plan de eficiencia de la compañía, lo que está amortiguando en el primer semestre el efecto del Marco Regulatorio 2021-2026, que entró en vigor en enero de este año. Durante el primer semestre del año, la aportación de las sociedades participadas ha representado el 40,4% del BDI de la compañía, impulsada principalmente por la estadounidense Tallgrass Energy y por Trans Adriatic Pipeline (TAP).


La aportación de las filiales ha aumentado en los seis primeros meses de año un 48,1% respecto al mismo periodo de 2020. Ha tenido además un efecto positivo el incremento de la eficiencia, con un control de gastos operativos del -5,3%, al tiempo que Enagás mantiene su firme compromiso con el empleo.


Infraestructuras gasistas al 100% de disponibilidad


Durante este primer semestre, el conjunto de las infraestructuras gasistas de Enagás ha tenido un nivel de disponibilidad del 100%, y se ha producido una mayor utilización de los activos de transporte, un 15% más respecto al mismo periodo de 2020.


La demanda total de gas natural en España en los seis primeros meses del año ha sido un 6,3% superior con respecto al mismo periodo de 2020. Este incremento está motivado por el aumento del 9,8% de la demanda convencional (doméstica e industrial), que representa en torno al 83% del total de la demanda de gas natural en España.


La demanda residencial aumentó el 11,8%, influenciada por el incremento del consumo durante la borrasca Filomena en el mes de enero, lo que supuso un consumo adicional de 3,8TW. La demanda industrial se ha incrementado un 9%, por la progresiva recuperación de la actividad económica.


Proyectos en busca de la descarbonización


En el ámbito de los gases renovables y la descarbonización, Enagás está impulsando 55 proyectos concretos en toda España (34 proyectos de hidrógeno verde y 21 de biometano) junto a más de 60 socios, que pueden movilizar una inversión conjunta total de 6.300 millones de euros. Muchos de estos proyectos se han presentado a las diferentes manifestaciones de interés abiertas por el Gobierno de España.


En los últimos meses, la compañía está promoviendo proyectos de envergadura como el Valle del Hidrógeno de Cataluña, un macro proyecto con la Universidad Rovira i Virgili y Repsol, en el que participan más de 100 agentes institucionales y empresariales.


Enagás también está impulsando el Valle del Hidrógeno en la Comunidad de Madrid -con EDF, Madrileña Red de Gas y Q-Energy-, la creación de un hub de hidrógeno verde en Canarias -con DISA y otros socios-, y el mayor proyecto de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana -con Iberdrola y BP-.


La compañía también se ha asociado con Navantia para impulsar tres grandes proyectos para desplegar el potencial del hidrógeno verde en distintos puntos de España, ha presentado con distintos socios un proyecto de transición energética para Melilla y otro para generar hidrógeno verde en la bahía de Algeciras.


Junto con FACSA, Enagás ha cerrado un acuerdo de inversión en la startup Trovant Technology para desarrollar una tecnología que producirá biometano a partir de biogás proveniente de aguas residuales o residuos orgánicos.

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA