Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de Expoquimia

20 innovaciones punteras en 'Smart Chemistry Smart Future'

Repsol laboratorio 6 (de su galeria)
La industria química es uno de los principales motores económicos de España, tanto por su solidez como por su tamaño.
|

Smart Chemistry Smart Future, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre en el marco del Salón Internacional Expoquimia, girará en torno a la exposición 'Welcome to 2030'. 


En dicho marco, importantes empresas del sector (ver listado de participantes aquí) mostrarán por primera vez al público los avances con mayor proyección de desarrollo en los próximo 10 años en los que están trabajando para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por las Naciones Unidas en su Agenda 2030 y los objetivos del Green Deal de la UE.


En concreto, las innovaciones que se presentarán en el evento organizado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) intentan dar respuesta a los principales desafíos de la sociedad en cuatro áreas de acción clave: economía circular; transición energética y cambio climático; salud y alimentación; y digitalización (Industria 4.0).


La exposición mostrará 20 innovaciones punteras, en muchos casos disruptivas, en las que está trabajando actualmente la industria química. Desde productos de nuestra vida diaria fabricados con plásticos posconsumo y bioplásticos biodegradables y compostables, a prometedoras tecnologías para el reciclado químico, la captura de CO2 o la producción de hidrógeno verde. 


También se expondrá el primer PVC producido a partir de biomasa y biorrefinerías para convertir residuos en productos de alto valor. 


Además, se presentará el primer robot emocional con fines asistenciales fabricado con termoplásticos de altas prestaciones, gases para potenciar el sabor y aroma de los alimentos, materias primas para biofármacos y modelos digitales para procesos más sostenibles de operación de planta, entre otras propuestas.


En dicho contexto, el presidente de Feique, Carles Navarro, presentará la publicación “Welcome to 2030”, que recoge una visión panorámica de las principales tecnologías y procesos disruptivos que está desarrollando el sector químico, así como las claves y retos que hacen que esta industria sea parte fundamental del camino hacia un futuro sostenible.


Respuesta a los grandes retos

La industria química aporta múltiples soluciones para avanzar en los retos de sostenibilidad que tenemos por delante como sociedad. Vinculados muchos de ellos a la circularidad de los recursos, tanto en la producción como en el consumo, a la transición energética y neutralidad carbónica para mitigar el cambio climático, el acceso universal a una salud y alimentación dignas para una población creciente y al necesario proceso de transformación digital en las formas de producir para optimizar recursos y avanzar en esa sostenibilidad. 


25 charlas químicas

El evento contará con un amplio programa que incluirá 25 charlas químicas divulgativas y especializadas, Smartt@lks. Estas ponencias (ver programa completo) serán ofrecidas por profesionales y expertos de reconocido prestigio de las principales empresas y organizaciones del sector. Explicarán las últimas investigaciones y tendencias que se están desarrollando en el ámbito industrial de la química. Todas ellas podrán ser seguidas en streaming.


Actividad clave de la economía

La industria química es uno de los principales motores económicos de España, tanto por su solidez como por su tamaño. Pero sobre todo por su capacidad tractora: su aportación supone el 5,5% del PIB y el 3,7% del empleo del país, sumando sus efectos indirectos e inducidos. 


Con una cifra de negocios de 64.519 millones de euros, de los cuales casi el 60% se facturan en mercados exteriores (hasta 36.570 millones de euros) y un peso creciente en países de fuera de la Unión Europea, el sector químico es el 2º mayor exportador de la economía española (por CNAE –Clasificación Nacional de Actividades Económicas-).


En cuanto a producción, en 2020 registró el mejor comportamiento de toda la economía productiva española con apenas una caída del 0,4%. Su carácter transversal le lleva a abastecer al 98% de los sectores productivos al encontrarse en la base de innumerables cadenas de producción.


La industria química es líder también en innovación. En 2020 se destinaron más de 1.038 millones euros a I+D+i (excluidas compras), lo que supone una cuarta parte del total de inversión privada. Además, uno de cada cinco investigadores del sector privado es contratado por la industria química.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA