Las válvulas de equilibrado se convierten en una condición indispensable para las herramientas de comprobación y calibración. El coste de este tipo de válvulas se amortiza en muy poco tiempo gracias a la reducción del gasto energético de combustible y electricidad.
En este contexto, Watts ofrece una gama completa de válvulas de equilibrado estático y dinámico que garantizan el mejor rendimiento energético de los sistemas de climatización de los edificios.
Dependiendo del tipo de instalación, el ingeniero puede elegir la solución técnica preferible:
- Un equilibrado de tipo estático, con la regulación del sistema en las condiciones de máxima demanda de los circuitos individuales
- Un equilibrado dinámico que puede garantizar el rendimiento en condiciones de funcionamiento distintas de las condiciones de máxima demanda
Equilibrar un sistema de aire acondicionado garantiza una correcta distribución del caudal y asegura el nivel de confort deseado en cada habitación o ambiente. Está recomendado por la normativa local y europea como factor clave para el ahorro energético.
Los sistemas equilibrados permiten reducir los costes de consumo de combustible y electricidad, mejoran el rendimiento de los componentes de regulación como las válvulas termostáticas y eliminan las molestias por ruidos debidos al exceso de presión y velocidad del fluido portador de calor.
La compañía propone una solución técnica innovadora con la válvula de equilibrado estático Serie CF. Este producto de la familia iDroset es ideal para todas las aplicaciones de calefacción, refrigeración y agua sanitaria.
Su tecnología patentada permite la calibración y lectura inmediata del flujo directamente en el dial que incorpora la válvula, con una simple rotación del volante. Ello proporciona un ahorro de tiempo del 50% en comparación con una válvula estática tradicional. De hecho, no se requieren costosas herramientas de lectura externas, cursos de capacitación ni habilidades específicas.
La Serie CF, disponible en la versión roscada DN ½”- 2”, se puede instalar en cualquier posición según la dirección de flujo indicada en el cuerpo de la válvula. Cada modelo de la Serie CF tiene el rango de trabajo más amplio del mercado, con caudales mínimos y máximos ajustables.
En sistemas de distribución múltiple, el caudal total de los circuitos hidráulicos varía en función de la consecución de la temperatura establecida. Y la consiguiente apertura/cierre del ramal del circuito mediante el actuador electrotérmico.
Sin embargo, el buen funcionamiento del sistema de caudal variable comporta inconvenientes debidos a las variaciones dinámicas de las presiones diferenciales.
Para este tipo de sistemas, Watts propone la Serie MH de válvulas de regulación de presión diferencial (DPCV), que anulan estas variaciones aguas arriba del colector de distribución.
Gracias a su fácil instalación y modo de ajuste, facilita el equilibrado hidráulico y elimina los picos de presión, estabilizando la red y evitando el riesgo de ruidos debidos a la alta velocidad del fluido.
Al usar esta válvula, cuando un circuito se cierra, el caudal en los otros circuitos permanece constante. Al mismo tiempo, compensa cualquier variación hidráulica aguas arriba (por ejemplo, variaciones en otros colectores) y mantiene constante la presión de salida (aguas abajo).
DYN, por su parte, es la válvula de equilibrado dinámico diseñada para mantener constantes los caudales en los terminales individuales de los sistemas de aire acondicionado y calefacción, que actúa como válvula de control independientemente de la presión diferencial del circuito (PICV).
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios