Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Prueba parcial de carrera para válvulas automáticas de ¼ de vuelta

Por Actreg
Actreg VISTA 02
Actreg está presente en todo el mundo a través de su gama de actuadores neumáticos e hidráulicos.
|

En los últimos años se han realizado significantes inversiones para la fiabilidad de equipos mecánicos y programas de mantenimiento preventivo para su reparación y mantenimiento.


Estos programas han supuesto una significativa mejora en el rendimiento, demostrando la posibilidad de trabajar los componentes mecánicos para periodos más largos entre intervalos de mantenimiento o cambios de los componentes.

Actreh VISTA 04

La atención a la fiabilidad ha pasado de los componentes mecánicos en general a aquellos dispositivos en espera que operan solo bajo demanda como válvulas actuadas. Los equipos en modo de espera se utilizan en muchas aplicaciones críticas, como en la protección del sistema de instrumentación, sistemas de seguridad y sistemas de paradas de emergencia siguiendo la normativa IEC 61508 de seguridad funcional de sistemas de control. Un aspecto importante de seguridad es la capacidad de detectar fallos en los dispositivos para poder corregirlos.


Para las válvulas automáticas, las pruebas completas en línea (abrir o cerrar la válvula) están limitadas en muchas aplicaciones debido a las pérdidas de producción. Por este motivo, la prueba parcial de carrera (Partial Stroke Test) puede ser realizada en línea y sin interferir el proceso productivo y puede ser ejecutada manualmente o automáticamente dependiendo de cada aplicación.

Actreg detalle

Prueba parcial de carrera (Partial Stroke Test)

Existen cuatro métodos conocidos para realizar la prueba parcial de carrera (PST):


Limitadores mecánicos

Se ensamblan limitadores mecánicos de la carrera, normalmente entre 10 y 30° de la carrera del actuador (90°). Cuando estos limitadores de carrera están en uso, no se permite cerrar la válvula durante el proceso de la prueba del PST con lo que conlleva una pérdida de funcionalidad de la válvula de emergencia durante la duración del test.


Por otro lado, el limitador mecánico se realiza de forma manual por un operador y se necesita una comunicación efectiva de este con la cámara de control y el personal de mantenimiento.


Limitadores de la carrera

Este tipo de limitador de carrera normalmente está incluido en el actuador activados neumática o hidráulicamente mediante pistones tándem que sirven como neumáticos topes de carrera acoplados a los pistones primarios. Estos pistones primarios se realizan para la carrera total del actuador y los secundarios en tándem para limitar la carrera y poder realizar la prueba del PST.


Este método reduce significativamente el potencial de que una válvula se desplace más allá del intencionado de la prueba del PST.


PST mediante posicionador neumático o hidráulico

Estos dispositivos utilizan tecnología electro-neumática o electro-hidráulica para mover la válvula a un predeterminado punto. Incluyen finales de carrera una re-copia de la señal para verificar el PST.


Normalmente, se pueden configurar electrónicamente y se puede diagnosticar la información mediante forma local o remota. Normalmente, estos dispositivos van conectados a sistemas auxiliares neumáticos, con lo que no se detectan fallos en los cuadros de control del actuador o solenoides dedicados a la parada de emergencia del actuador, las vibraciones afectan a su funcionamiento y necesitan un mantenimiento especial para su correcto funcionamiento.


PST mediante electroválvulas

Hay diferentes formas de realizar el PST mediante válvulas solenoides, desenergizando y energizando y controlando la posición de la válvula mediante finales de carrera. Al trabajar directamente con las válvulas del mismo control, aumentamos la probabilidad de una cierra total y son susceptibles de tener fallos durante la operación normal o en el test.


Nueva patente de la prueba parcial de carreraFundada en el año 1992, Actreg nace con una vocación clara de fabricar productos de calidad y utilizando las últimas tecnologías del mercado de la automatización de válvulas, adquiriendo un serio compromiso con el medio ambiente desde sus comienzos.


La marca ha desarrollado y patentado un nuevo sistema de prueba parcial de carrera integrado en el actuador, Actlock, mejorando este tipo de pruebas y reduciendo al mínimo los posibles errores y riesgos de los métodos conocidos y nombrados anteriormente.


¿Cómo funciona Actlock?

Es un módulo neumático integrado en el cuerpo del actuador neumático que al energizarse bloquea mecánicamente el actuador en la posición requerida para realizar la prueba parcial de carrera. 


Este módulo neumático con el bloqueo mecánico se actúa mediante una línea neumática de baja presión (mínimo 3,5 Bar) o se puede activar manualmente dependiendo de las necesidades de cada cliente.


Cuando el módulo está desenergizado, la válvula tiene la carrera libre para cerrar o abrir sobre demanda. Cuando energizamos con aire el módulo, se activa un tope mecánico interno directamente sobre el yugo del actuador rotativo.


En caso de emergencia, durante la realización de la prueba, la válvula solenoide dedicada para realizar la prueba el módulo neumático y los muelles de seguridad integrados en el módulo, llevarán el tope mecánico a su posición de seguridad.


La prueba parcial de carrera está altamente recomendada en los estándares internacionales IEC61508 & IEC61511 para probar las ESDV (emergency shut down valve), HIPPS (High-integrity Pressure Protection systems o BDV (blow down valves) o cualquier válvula de cierre donde se actúa sobre demanda de emergencia


Cuando el PST está implementado correctamente, proporciona una mejora substancial en los elementos finales reduciendo la PFDavg (probabilidad de fallo sobre demanda) y contribuyendo en un 50% a la seguridad de las funciones de seguridad (SIF).


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA