Suscríbete
Suscríbete

UNE destaca la importancia de cumplir con la legislación para evitar daños económicos

APERTURA123RF
UNE revela varios casos reales y estudios sobre el impacto de las declaraciones de productos conforme y no conforme con la legislación.
|

La Asociación Española de Normalización (UNE) destaca la importancia de cumplir con las normas técnicas y la legislación para evitar la comercialización de productos y servicios inseguros, que provocan un perjuicio a la economía y a los consumidores y suponen una competencia desleal para las empresas que cumplen.


La anterior es una de las conclusiones del nuevo documento publicado por UNE Observatorio Vigilancia de Mercado, que subraya las ventajas del cumplimiento de las normas técnicas. Entre otras, proporciona credibilidad en los mercados, impulsa la actividad industrial y supone una garantía para los consumidores.

UNE revela varios casos reales y estudios sobre el impacto de las declaraciones de productos conforme (que cumplen) y no conforme (no lo hacen) con las normas y la legislación. 


Algunos ejemplos

  • En el sector de la construcción: el uso de un 100% de materiales que cumplan las normas euro­peas armonizadas supondría un impacto del 25% en crecimiento de empleo y de factura­ción de la industria. Todo ello se traduciría en grandes beneficios en términos de seguridad y competitividad al aumentar la fiabilidad y durabilidad de las construcciones. 
  • En el sector electrotécnico: al 81% de los produc­tos de iluminación ensayados en 2019 se les detectó incumplimientos graves y muy gra­ves tanto en aspectos de seguridad eléctrica como de compatibilidad electromagnética. 
  • Productos para la infancia y el ocio: Un estudio realizado por la federación de la industria europea del juguete -Toy Industries of Europe- muestra que, de casi 200 juguetes comprados a vendedores terceros en cuatro marketplaces on line en Europa, el 97% no cumplía con las estrictas normas de seguridad de la UE y el 76% de los que fueron ensaya­dos en laboratorio mostraron defectos que los hacían peligrosos para los niños. 
  • Productos industriales de consumo doméstico. La UE realiza estudios de seguimiento de cum­plimiento de la legislación que afecta a etique­tados y control de sustancias químicas de los productos en el mercado (REACH EN FORCE 6, 7, 8). Entre sus conclusiones destaca que 2 de cada 10 etiquetas y 4 de cada 10 Fichas de Datos de Seguridad presentan incorrecciones. Res­pecto a productos importados los estudios muestran que 1 de 4 productos importados presentan incumplimientos. 


En el estudio, UNE advierte sobre sobre las pérdidas económicas y laborales para la economía y sociedad derivadas del incumplimiento de las normas y la legislación, así como un incremento de la pérdida de competitividad y el desarrollo de una economía paralela desleal.

El organismo español de normalización recientemente ha puesto en marcha el Observatorio de Vigilancia de Mercado (OVM) para velar por el cumplimiento de las normas y la legislación y fortalecer la colaboración público-privada entre Administraciones públicas y empresas, en el marco del nuevo Reglamento Europeo (UE) 2019/1020 de Vigilancia de Mercado y Conformidad de Productos. 


Tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del merca­do interior mediante el fortalecimiento de la vigilancia del mercado y contribuir a aumentar la confianza de los consumidores. 


Como aspecto novedoso, se crea un marco de cooperación público-privada de las Autoridades de Vigilancia del Mercado con organizaciones que representan a operadores económicos.

El Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE ya está integrado por más de 30 organizaciones empresariales, miembros de UNE y el Ministerio de Consumo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El organismo español de normalización es un modelo de éxito de colaboración público-privada. Está compuesto por 140 relevantes asociaciones sectoriales de ámbito nacional, primeras empresas del país y diferentes administraciones públicas. En conjunto, está formado por más de 500 miembros que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español.

El Observatorio de UNE, que tiene como público objetivo a administraciones públicas, distribución (incluidas las plataformas online) y consumidores, pretende aglutinar bajo su marco los intereses de todas las partes y ser la plataforma idónea para posibilitar el diálogo, el debate y los acuerdos.

El trabajo pretende abordar la elaboración de documentos de referencia que sirvan de base para que estas actuaciones cumplan los requisitos necesarios de objetividad, independencia e imparcialidad.

La Vigilancia de Mercado abarca a todos los sectores económicos, con un enfoque horizontal que aplica a todos los productos y cubre aspectos generales, como son el comercio electrónico o los aspectos ambientales y a tres sectores desde un foco vertical:

  • Productos para la infancia. Su ámbito de aplicación cubre los productos dirigidos a los niños (juguetes, moda, artículos de puericultura, material escolar, accesorios, ocio y deporte). 
  • Productos industriales de consumo doméstico. Son aquellos otros productos susceptibles de ser adquiridos por los consumidores para uso no profesional (textiles, detergentes, pinturas, tintas, cosméticos, mobiliario, etc.). 
  • Productos industriales de uso profesional. Abarca productos electrotécnicos y de construcción (material eléctrico, luminarias, electrotécnico y materiales en general para la construcción).

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion Controls seguridad industrial ATEX

Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2. 

Wika balómetro
Wika balómetro
Wika calibración acreditación

La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...

 

Feique vicepresidente
Feique vicepresidente
Feique nombramientos

El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.

Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova expoquimia Ferias

Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA