Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Endress+Hauser, bien posicionada en tiempos inciertos

Endress Production facility of Flowtec at Reinach
En 2021, Endress+Hauser aspira a crecer en un rango porcentual del 4-6%.
|

Endress+Hauser superó bien la pandemia del año 2020. A pesar del descenso en las ventas, la compañía, especializada en la tecnología de medición y automatización, mantuvo los beneficios y fortaleció su poder financiero. 


El grupo creó nuevos puestos de trabajo y amplió su red global de ventas y producción. Su CEO, Matthias Altendorf, considera que Endress+Hauser está bien posicionada ante estos tiempos inciertos y la recuperación económica.



Valor para la sociedad

Endress+Hauser logró proteger la salud de su personal y seguir proporcionando una asistencia sólida a sus clientes, según Matthias Altendorf, en la conferencia de prensa anual celebrada en Basilea (Suiza). "Durante la pandemia contribuimos a mantener nuestra cotidianeidad en muchos ámbitos importantes. Nuestro trabajo es importante para nuestros clientes y para la sociedad". 


Los productos de Endress+Hauser se usan, por ejemplo, para producir vacunas; la filial Analytik Jena proporciona tecnología de PCR para detectar el coronavirus.


La digitalización tuvo un papel importante durante la pandemia, dado que se aceleró en todo lo que afecta a productos, colaboraciones y procesos internos. Los clientes hace tiempo que pueden efectuar operaciones del día a día a través del sitio web de Endress+Hauser. 


El número de usuarios registrados en la plataforma se duplicó, mientras que el negocio online creció el 39%. En caso necesario, la app Visual Support lleva a los técnicos de servicio a las plantas de los clientes de forma virtual. Incluso las pruebas de aceptación de fábrica pueden hacerse ahora de forma remota mediante asistencia por vídeo.


Los fuertes efectos divisa afectan las ventas

Sin embargo, las ventas del grupo descendieron el 2,8 por ciento en 2020 (2.577 millones de euros). Aun así, esta cifra está fuertemente influida por las evoluciones en los tipos de cambio.


Aparte del franco suizo, todas las divisas principales se depreciaron respecto al euro. Sin estos efectos, según Luc Schultheiss, director financiero de la compañía, Endress+Hauser prácticamente habría logrado el nivel del año anterior en ventas. Otras regiones, industrias y sectores individuales se desarrollaron de forma diferente. 


De los tres países con los mayores números de ventas, solo China consiguió crecer, y ahora es el mercado único más grande de Endress+Hauser. 


En Alemania y en los EUA, por otro lado, las ventas bajaron. A diferencia de la ingeniería de procesos, la instrumentación de laboratorio registró un fuerte crecimiento. Las industrias cíclicas sufrieron durante la crisis, mientras que los sectores no cíclicos se mantuvieron estables. "El gran apoyo que se dio al mercado nos ayudó", según Matthias Altendorf.


La rentabilidad de Endress+Hauser no sufrió el año pasado. En cuanto a los costes, los tipos de cambio tuvieron un efecto positivo en 2020. Por ejemplo, sobre los gastos de material. Dado que se cancelaron muchos viajes y actividades de negocios, los gastos operativos disminuyeron. Por su parte, los gastos de personal aumentaron a un ritmo por debajo de la media. 


En general, el resultado de explotación (EBIT) disminuyó solo el 1,9 por ciento (337,1 millones de euros).



Como el resultado financiero se vio ligeramente deteriorado, en 2020 los ingresos antes de impuestos (EBT) disminuyeron el 2,7 por ciento (337,6 millones de euros). La rentabilidad de las ventas (ROS) se mantuvo igual, al 13,1 por ciento. 


El beneficio neto disminuyó el 4,1 por ciento (254,9 millones de euros) debido a unas cargas fiscales más elevadas. El grupo está prácticamente exento de préstamos bancarios. La ratio de fondos propios aumentó 1,4 puntos, hasta llegar al 77 por ciento. El director financiero, Luc Schultheiss, habló de una "situación financiera saludable".


Inversiones e innovación 

En 2020, Endress+Hauser siguió adelante con grandes proyectos de inversión, dedicando 205,9 millones de euros (el 10,9 por ciento menos que el año anterior) principalmente a la producción.


Los dos proyectos más importantes fueron en relación con la ampliación de las plantas de Maulburg (Alemania) y Reinach (Suiza). Además, las plantas de Gerlingen y Waldheim, en Alemania, y de Aurangabad, en India, están en proceso de ampliación. 


En los centros de ventas de Canadá y México también se están construyendo instalaciones nuevas.


En 2021...

En 2021, Endress+Hauser aspira a crecer en un rango porcentual del 4-6%. En los tres primeros meses, los pedidos recibidos se situaron por encima de los objetivos de la compañía, y también por encima del primer trimestre de 2020. Los tipos de cambio todavía están influyendo sobre las ventas consolidadas. 


De igual forma, prevé una reducción de la rentabilidad, dado que buena parte de los ahorros del año pasado fueron excepcionales.


"Las perspectivas siguen estando marcadas por la incertidumbre", subrayó Matthias Altendorf. Según el CEO, además de las olas de la pandemia y las nuevas variantes del virus, la cadena de suministro sigue generando preocupación en toda la industria. Es por eso que Endress+Hauser está aumentando sus inventarios y fortaleciendo su red de proveedores. 


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA