Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​El farmacéutico, un sector comprometido con la I+D+i

Farmacia medicamentos
|

El farmacéutico constituye uno de los sectores industriales con una mayor inversión en I+D, que representa el 18,9% de la inversión global de la industria, según la patronal farmacéutica Farmaindustria. Le corresponde un 9% de las patentes presentadas en España, dato que lo sitúa como líder en esta materia.


Sin duda alguna, uno de los pilares en los que basa su actividad la industria farmacéutica es la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Sobre su importancia se centran las siguientes líneas, recogidas a partir del informe ‘La industria farmacéutica: impacto sanitario, social y económico’, elaborado en el marco del OBS Business School por Àlex Figueras, licenciado en Farmacia por la UB y colaborador de la School of Health Management de OBS.


Farmacia


Un sector top

La actividad farmacéutica constituye uno de los sectores industriales con una mayor inversión en materia de I+D+i, junto con el de la automoción. 


En España, según datos de la patronal de la industria farmacéutica Farmaindustria, la inversión en I+D de las empresas del sector supone el 18,9% de la inversión global de la industria española en este ámbito, aunque el volumen de negocio de las compañías farmacéuticas solo representa el 2,7 % del total de la industria española. Esta ‘intensidad en I+D’ la sitúa en cabeza, junto a la industria aeroespacial.


Tomando como referencia al Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria farmacéutica destinó 1.026 millones de euros a investigación y desarrollo en el año 2018, lo que la convierte, junto a la industria del automóvil, en el sector industrial líder en este campo


En materia de patentes, en el año 2019 la industria farmacéutica española presentó 165 solicitudes, un 9% de las presentadas en el país, siendo también el sector líder en esta materia.


Laboratorio 1


Este es un indicador de gran relevancia puesto que pone de manifiesto los resultados de las investigaciones desarrolladas y su eficacia a la hora de materializarse en nuevos tratamientos. En cuanto a ocupación, cerca de 6.000 investigadores desarrollan su actividad en la industria farmacéutica española, dos tercios de los cuales son mujeres.


La innovación y la investigación de la industria farmacéutica se centran en la búsqueda de nuevas moléculas u otros tipos de terapias que permitan desarrollar tratamientos más seguros y eficaces para las enfermedades, bien para aquellas que no disponen aún de tratamiento, bien para desarrollar tratamientos más efectivos y/o con menores efectos secundarios para aquellos problemas de salud que ya disponen de terapia. 


En 2019 se aprobaron en España 31 fármacos con nuevos principios activos, ocho de ellos destinados a tratar enfermedades raras.


Mujer investigadora


Gran proyección sanitaria y social

Así pues, la I+D+i en el campo de la farmacia tiene una proyección sanitaria y social de un gran valor y resulta de gran importancia que sus resultados puedan llegar al conjunto de la población.


Es por ello que resulta clave la existencia de una coordinación con las administraciones sanitarias públicas y que los proyectos de investigación estén alineados con las necesidades de salud de la población, a la vez que puedan realizarse en colaboración con hospitales, universidades u otros centros públicos de investigación. 


En este sentido, por ejemplo, actualmente se están detectando necesidades de investigación y desarrollo de antibióticos para hacer frente a las crecientes resistencias bacterianas.


Prueba de laboratorio


Atendiendo a los datos de la patronal de junio de 2020, más de 90 ensayos clínicos estaban en marcha en el país, con la participación de 28.000 pacientes y 500 hospitales españoles. 


La crisis sanitaria de la COVID-19 ha puesto de manifiesto igualmente la importancia de esta cooperación en materia de investigación entre compañías farmacéuticas, administraciones sanitarias y centros públicos de investigación. A la vez, ha acelerado la realización de este tipo de ensayos.


Sin duda, este camino de coordinación de objetivos, trabajo conjunto y búsqueda de sinergias entre sector privado y sector público es esencial, no solo para la respuesta a la crisis del coronavirus, sino para asumir los retos de futuro necesarios para el abordaje de los distintos problemas de salud que nos afectan.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA