Suscríbete
Suscríbete

"Es esencial incorporar las nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad"

Imagen dekra para entrevista 26960
|

María Cabrelles ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la consultoría de seguridad industrial y de procesos. Actual directora de Dekra Process Safety España y su representante en la junta directiva de Bequinor, nos habla en la siguiente entrevista sobre los grandes cambios que ha visto en la evolución de la seguridad a lo largo de los 15 años que lleva dedicada a ella.


Revista PQ.- ¿Quién es María Cabrelles y qué camino profesional ha recorrido?


María Cabrelles.- En general me definiría como una persona entusiasta y apasionada en todo lo que hago, especialmente en los temas que tienen un impacto positivo en las personas y la sociedad. Considero por ello que he tenido la gran suerte de desarrollar toda mi carrera profesional en el ámbito de la consultoría de seguridad industrial y de procesos, permitiéndome apoyar a las empresas en el camino de mejorar su seguridad.


“Deben desarrollarse estrategias que ayuden a las pymes a asegurar la seguridad industrial de sus plantas”


Por otro lado, en los tres últimos años, en mi rol de directora de Dekra Process Safety en España, tengo el orgullo de representar a un fantástico equipo compuesto por grandes profesionales, con un elevado conocimiento técnico y centrados en ayudar de forma pragmática e imparcial a nuestros clientes.


Revista PQ.- ¿Cómo ha evolucionado la seguridad industrial en España en los últimos años, visto desde la posición que ha desempeñado durante casi dos décadas?


M.C.- Durante los más de 15 años que llevo dedicada a la seguridad industrial como consultora, formadora o gestionando equipos dedicados a esta disciplina, he observado grandes cambios en muchos de nuestros clientes y en muchos de los sectores en los que trabajamos. Sin embargo, por resumir destacaría el cambio de mentalidad de muchas empresas y sectores; han pasado de únicamente querer cumplir con la reglamentación, a tener un deseo intrínseco de mejora y de querer proteger a sus trabajadores y a la sociedad en general.


“Es fundamental concienciar a los responsables de las empresas de la importancia de la seguridad”


No obstante, todavía queda mucho camino por recorrer, y es fundamental concienciar a los responsables de las empresas de la importancia de la seguridad, tanto para los trabajadores como para asegurar el éxito y continuidad de las organizaciones.


Revista PQ.- ¿Cuáles son actualmente las prioridades en su ámbito de actuación?


M.C.- Teniendo en cuenta los cambios que conlleva la industria 4.0, nos enfrentamos al reto de adaptarnos a los cambios tecnológicos, como son la digitalización y la optimización de la información. A raíz de lo anterior, en mi empresa se están haciendo grandes avances en nuevas formas de trabajo y desarrollando soluciones que aportan un gran valor añadido a las compañías y que pueden facilitar la mejora de su seguridad de una forma integrada.

Es por ello que una de las prioridades a las que nos enfrentamos ahora mismo es prepararnos para ser capaces de gestionar los datos y analizarlos de forma correcta para ayudar a nuestros clientes a evolucionar su seguridad. Para ello, contamos con expertos mundiales que están desarrollando nuevas herramientas de forma global.


Revista PQ.- ¿Cuáles son los grandes retos de futuro en materia de seguridad industrial?


M.C.- En mi opinión, deben desarrollarse estrategias que ayuden a las pymes a asegurar la seguridad industrial de sus plantas ya que son las empresas que más complicado tienen invertir en dicho campo por falta de recursos y, en algunos casos, de conocimientos. Por tanto, debe hacerse un esfuerzo en este sentido por parte de todos los estamentos de la sociedad.

Y, desde luego, tal y como he indicado en la pregunta anterior, es fundamental incorporar las nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad. Este es el gran reto al que se enfrentan tanto las grandes como medianas empresas.


Revista PQ.- ¿Son las administraciones un aliado en cuanto a seguridad?


M.C.- Las administraciones son fundamentales para ayudar a todo el tejido empresarial español a dar un salto de calidad en la seguridad, fomentando el cumplimiento con la reglamentación y concienciando de forma proactiva que, sin seguridad, no se puede avanzar.


Revista PQ.- ¿Qué papel juegan las asociaciones en todo esto?


M.C.- En mi opinión, la función principal de las asociaciones es buscar sinergias, ayudar a compartir conocimiento y conectar a los principales actores entre sí (empresas-empresas, empresas-administración); la actividad de Bequinor en este ámbito es un excelente ejemplo.


Revista PQ.- ¿Qué supone para su empresa entrar a formar parte de la junta directiva de Bequinor?


M.C.- Es un gran honor tanto para mí como para Dekra por muchos motivos. Sin embargo, destacaría lo alineados que están los objetivos de ambas organizaciones: Bequinor desarrolla una función fundamental en el terreno de la seguridad industrial, mientras que el objetivo principal de Dekra, tanto a nivel global como local, es preservar la seguridad en todos los ámbitos.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion Controls seguridad industrial ATEX

Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2. 

Wika balómetro
Wika balómetro
Wika calibración acreditación

La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...

 

Feique vicepresidente
Feique vicepresidente
Feique nombramientos

El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.

Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova expoquimia Ferias

Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA