Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Portugal

Veolia Water Solutions será la encargada del diseño del proceso de modernización de la EDAR de Alcantara

|

PQ Digital.- Veolia Water Solutions & Technologies, división tecnológica de Veolia Water perteneciente al Grupo Veolia Environnement, ha sido elegida para realizar el diseño y construcción de la ampliación y modernización de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de la localidad lusa de Alcantara, por un valor económico que alcanza los doce millones de euros. El contrato ha sido otorgado por Hidrocontrato, una de las compañías que forman la UTE adjudicataria de dicho proyecto. La elección de la firma se debe a su avanzada oferta tecnológica, su capacidad de diseño y su dilatada experiencia en el sector.

La nueva EDAR, que entrará en funcionamiento en el año 2009, tendrá una capacidad máxima de tratamiento de 6,6 metros cúbicos al segundo, equivalente a una población de 750.000 habitantes. Incorporará las tecnologías más avanzadas del mercado para la depuración de aguas residuales: decantación primaria con proceso Multiflo, proceso Biostyr para la depuración biológica y tratamiento de aguas de tormentas mediante el proceso Actiflo.

El proyecto consta de una decantación primaria que se realiza por el proceso Multiflo y donde se eliminan sólidos en suspensión y parte de la contaminación orgánica (DBO5). A continuación, las aguas pasan al proceso Biostyr, donde se realiza la depuración biológica de las aguas residuales mediante una biofiltración de flujo ascendente aireada. Esta innovadora característica de operación presenta la gran ventaja de la minimización de olores y aerosoles, ya que al realizarse la depuración de forma ascendente, el agua residual siempre está en la parte inferior de la instalación, mientras que el agua tratada, es decir, el agua ya depurada, siempre se encuentra en la parte superior, que es la que está en contacto con la atmósfera.

Biostyr es un biofiltro que utiliza un relleno de poliestireno denominado Biostyrene. Éste actúa como soporte inerte de la biomasa a la vez que como medio filtrante, dando lugar a un agua tratada de mejor calidad que cualquier tratamiento biológico convencional. Por otro lado, al realizar la depuración biológica y la filtración conjuntamente, es mucho más compacto, por lo que se reduce considerablemente el espacio de implantación.

La calidad del agua tratada que se garantiza en la EDAR de Alcantara cumple con la normativa europea en materia de depuración de agua residual: DBO5 menor o igual a 25 mg/l, DQO menor o igual a 125 mg/l y sólidos en suspensión con valores menores o iguales a 35 mg/l.


Comentarios

Konica Minolta Forxai Mirror
Konica Minolta Forxai Mirror
Konika Minolta EPIs Inteligencia artificial

Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.

Acquis pymes
Acquis pymes
Acquis estudios pymes normativa Digitalización

Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
 

Asepal entrevista
Asepal entrevista
Asepal Entrevistas congresos protección laboral EPIs seguridad laboral

En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.

Durr EcoProWet EC
Durr EcoProWet EC
Dürr Maquinaria Automatización Digitalización automoción

La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Bequinor curso RSCIEI
Bequinor curso RSCIEI
Bequinor cursos seguridad industrial normativa protección contra incendios

Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA