PQ Digital.- Cada día son más las empresas químicas afectadas por la normativa Seveso. Los nuevos límites de afectación ambiental, el número de sustancias que se clasifican como peligrosas para el medio ambiente, los aspectos relacionados con el reciente Real Decreto 393/07, la necesidad de análisis del riesgo ambiental o la preocupación por la ordenación territorial, por citar algunos ejemplos, dan lugar a la necesidad de disponer de personal preparado en las empresas químicas para entender, interpretar e incluso realizar los estudios de riesgo que está normativa conlleva.
Bequinor propone un curso con cobertura amplia y detallada de la materia a considerar que se divide en cuatro seminarios: El primero (28 de septiembre) incluirá la visión del asunto desde el punto de vista de la autoridad competente española, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (Ministerio del Interior). En este primer encuentro se desarrollarán los siguientes puntos:
- Panorámica de la aplicación de la Directiva Seveso II en España: Papel de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (Ministerio del Interior).
- Guías y herramientas técnicas desarrolladas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, para la ayuda en la implantación de la normativa sobre prevención de accidentes graves en España.
- Nueva versión de la Aplicación AIDA (Ayuda a la interpretación del Anexo I del R.D. 1254/1999).
El segundo seminario (19 octubre) tendrá por objeto estudiar el cálculo de consecuencias de los accidentes eventuales sobre receptores de sus efectos. El tercer seminario (16 de noviembre) tratará de la consideración y análisis de las consecuencias de los accidentes sobre el entorno medioambiental. El cuarto y último (23 de noviembre) abordará la cuantitativización de los análisis de riesgos como una herramienta destinada al enjuiciamiento de instalaciones y proyectos en términos de su aceptabilidad, de su necesidad de modificaciones y mejoras, o de su inaceptabilidad. También se persigue, con ello, establecer medidas y planes de emergencia interiores y exteriores a la planta industrial que se esté considerando.
Las jornadas, que tendrán lugar en Madrid, en el Hotel NH Alcalá, serán impartidas por profesionales en activo relacionados con el ámbito de aplicación de la normativa Seveso combinando la experiencia de consultores expertos en el análisis del riesgo y la de responsables de seguridad de empresas afectadas por esta normativa. Esta combinación enriquecerá claramente el curso al disponerse de diferentes puntos de vista ante aspectos comunes.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios